Logo

Trump impone aranceles del 50 % a las importaciones de la India por comprar petróleo ruso

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Trump impone aranceles del 50 % a las importaciones de la India por comprar petróleo ruso

EE.UU. impone nuevos aranceles a la India en respuesta a la compra de petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de una orden ejecutiva que incrementará en un 25 % los aranceles a las importaciones provenientes de la India. Con esta medida, el gravamen total sobre los productos indios pasará a ser del 50 %, en represalia por la compra de petróleo ruso por parte de ese país.

Según el comunicado difundido por la Casa Blanca, estos nuevos impuestos entrarán en vigor en 21 días, es decir, el 27 de agosto. Previamente, la administración ya había aplicado un arancel del 25 % a las importaciones de India, con la finalidad de reducir el déficit comercial bilateral.

Contexto y tensiones con Rusia

Trump, quien ha estado expresando su frustración por la negativa de Rusia, bajo el liderazgo de Vladimir Putin, a cesar los combates en Ucrania, anunció el lunes que aumentaría las tarifas a la India. La razón principal es que India ha estado comprando «cantidades masivas de petróleo ruso», a pesar de las sanciones internacionales.

En su plataforma de Truth Social, el expresidente afirmó: “No les importa cuántas personas en Ucrania están siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”. La postura de Estados Unidos refleja una estrategia para presionar a China e India, principales actores en la importación de petróleo ruso.

La postura de la India y el cambio en los flujos energéticos

India, que ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de importadores de crudo, ha adoptado una postura neutral respecto a la guerra en Ucrania. La nación pasó de importar menos del 2 % de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, gracias a los descuentos que ofrece el Kremlin.

Pese a las presiones de Washington, el gobierno indio sostiene que la importación de petróleo ruso es una decisión de «interés nacional» y que contribuye a la estabilidad energética global. La relación con Rusia se ha visto fortalecida en medio de las sanciones occidentales, que buscan limitar las fuentes de ingreso de Moscú.

El cambio en los flujos internacionales de petróleo

Junto con China y Turquía, India se ha convertido en uno de los principales destinos del petróleo ruso que anteriormente se dirigía a la Unión Europea. La decisión de Bruselas de bloquear la mayor parte del crudo ruso por mar desde enero de 2023 provocó un cambio masivo en los flujos de energía hacia Asia.

Desde entonces, China ha liderado las compras, con aproximadamente 219.500 millones de dólares en petróleo, gas y carbón adquiridos en Rusia, seguido por India con 133.400 millones y Turquía con 90.300 millones. La razón principal es el menor precio del petróleo ruso, que permite a las refinerías aumentar sus márgenes de beneficio.

Impacto económico y evasión de sanciones

Este atractivo económico ha incentivado a países como India y China a mantener sus importaciones, desafiando la presión occidental para aislar económicamente a Moscú. A pesar de las sanciones internacionales, Rusia continúa generando ingresos sustanciales por sus exportaciones energéticas, esenciales para sostener su maquinaria bélica.

La Escuela de Economía de Kiev estima que Rusia recaudó 12.600 millones de dólares solo en junio por la venta de petróleo. Para este año, se proyecta que los exportadores rusos alcanzarán los 153.000 millones de dólares, pese a los esfuerzos del Grupo de los Siete para limitar estos beneficios mediante un tope de precios.

Rusia ha logrado sortear estas restricciones mediante el uso de una «flota fantasma» de viejos buques y aseguradoras en países que no aplican las sanciones, facilitando así la continuidad de sus exportaciones energéticas y manteniendo sus ingresos a niveles elevados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *