Logo

Trump incrementa aranceles del 10% al 50% a productos brasileños en plena tensión política con Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Trump incrementa aranceles del 10% al 50% a productos brasileños en plena tensión política con Bolsonaro

Incremento en los aranceles estadounidenses sobre productos brasileños

Este miércoles entraron en vigor los nuevos aranceles que Estados Unidos ha impuesto a una amplia variedad de productos provenientes de Brasil. La decisión, tomada por la administración del presidente Donald Trump, consiste en aumentar las tasas desde un 10% hasta un 50%, quintuplicando así las tarifas previas. Esta medida forma parte de una estrategia de presión política en respuesta a las acciones judiciales contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

El anuncio oficial de la medida se realizó la semana pasada mediante una orden ejecutiva. Según datos preliminares del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, aproximadamente el 36% de las exportaciones de Brasil a Estados Unidos se verán afectadas por estos gravámenes. Entre los productos afectados se encuentran bienes estratégicos como el café, la carne y el azúcar, que representan una porción significativa de las exportaciones del país sudamericano.

Justificación y contexto de la decisión

La Casa Blanca justificó esta acción alegando que el gobierno brasileño ha presentado «cargos penales injustificados» contra Bolsonaro, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por supuestas conspiraciones para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. La administración estadounidense calificó las acciones judiciales contra Bolsonaro como una «amenaza inusual y extraordinaria» para su economía, seguridad y política exterior.

En el documento oficial, se acusa a Brasil de adoptar políticas que ponen en riesgo los intereses fundamentales de Estados Unidos. Además, se señaló que los procedimientos legales contra Bolsonaro carecen de una justificación objetiva, percibiéndose como una forma de persecución política. La Casa Blanca espera que estas medidas ejerzan presión para que Brasil modifique sus decisiones judiciales y políticas.

Impacto y excepciones a los aranceles

A pesar del aumento de los impuestos, la administración Trump estableció más de 700 exenciones que dejan fuera de los nuevos gravámenes productos clave para la economía brasileña. Entre estos se encuentran el jugo de naranja, fertilizantes, aeronaves civiles y sus componentes, metales preciosos y pasta de celulosa. Estas excepciones buscan mitigar el impacto económico en sectores críticos del país suramericano.

Especialistas como Valentina Sader, del Atlantic Council, consideran que el impacto podría haber sido incluso mayor. Aunque los aranceles representan una noticia negativa, esperaba una reacción aún más severa. Sader mencionó que Brasil está preparando subsidios para los sectores más afectados, además de acelerar sus esfuerzos por diversificar los mercados de exportación, buscando reducir su dependencia de Estados Unidos.

Consecuencias internacionales y futuras tensiones

Este incremento arancelario se produce justo un día antes de que otra ronda de aumentos afecte a países como la Unión Europea y Taiwán. Según análisis de Pantheon Macroeconomics, estas medidas podrían elevar la tasa media efectiva de aranceles para las importaciones estadounidenses a casi el 20%, alcanzando niveles no vistos desde la década de 1930, según datos del Budget Lab de la Universidad de Yale.

El escenario se complejiza aún más por las tensiones internas en Brasil, donde un juez ha ordenado el arresto domiciliario del propio Bolsonaro por violar una orden judicial que le prohíbe usar redes sociales durante el proceso legal en su contra. La tensión política en ambos países continúa en aumento, reflejando cómo las instituciones judiciales y las decisiones políticas pueden impactar en las relaciones internacionales y en la economía global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *