Logo

Trump informa a Camboya y Tailandia sobre posible alto al fuego

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Trump informa a Camboya y Tailandia sobre posible alto al fuego

El conflicto entre Tailandia y Camboya se intensifica en la frontera, con enfrentamientos que ya cumplen su tercer día consecutivo. La escalada violenta, que ha dejado al menos 33 muertos y miles de desplazados, ha reavivado una antigua disputa territorial entre ambos países del sudeste asiático, centrada en áreas con importancia estratégica y religiosa.

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de su cuenta en Truth Social que ambas naciones acordaron reunirse de inmediato con el objetivo de lograr un alto al fuego. Según el mandatario, los líderes de Tailandia y Camboya aceptaron dialogar rápidamente y buscar una solución pacífica tras mantener conversaciones telefónicas con sus responsables. Esta iniciativa surge en medio de una crisis que también ha sido abordada por la comunidad internacional, debido a la gravedad de la situación.

Desde el jueves, las fuerzas armadas de ambos países han protagonizado enfrentamientos en la frontera compartida. Aunque el viernes por la noche las autoridades de Bangkok y Nom Pen anunciaron la posible apertura de un proceso de paz, los combates no han cesado. La portavoz del Ministerio de Defensa camboyano, Maly Socheata, confirmó en una rueda de prensa que las hostilidades continúan en la región, donde las escenas de violencia incluyen disparos y bombardeos.

Las cifras oficiales indican que en Camboya han muerto al menos 13 personas, entre civiles y militares, además de registrar 21 heridos y la evacuación de unas 3.400 familias. Por su parte, Tailandia reporta 19 víctimas fatales —entre ellas civiles y militares— y ha desplazado a más de 138.000 personas. Los ataques incluyen bombardeos que, según denuncian las autoridades tailandesas, han sido realizados con armas modernas y de manera indiscriminada, incluso en zonas civiles como hospitales y viviendas.

Ambos gobiernos se acusan mutuamente de ser los iniciadores del conflicto, lo que ha aumentado la tensión en una región históricamente inestable. La situación fue elevada a la ONU, donde el Consejo de Seguridad sostuvo una sesión de emergencia. Allí, Camboya acusó a Tailandia de usar armas sofisticadas y realizar ataques aéreos contra su territorio, mientras que Tailandia ha denunciado bombardeos en áreas civiles por parte de Camboya.

La disputa no es reciente: remonta décadas atrás, centrada en territorios en disputa, incluyendo templos y zonas estratégicas. La reactivación de los enfrentamientos en mayo pasado, tras la muerte de un soldado camboyano en un incidente fronterizo, ha llevado a un aumento de la presencia militar y a una mayor tensión diplomática en la región.

Mientras tanto, la crisis humanitaria empeora, con miles de desplazados y servicios básicos interrumpidos. Organizaciones internacionales han solicitado acceso seguro para asistir a las comunidades afectadas, aunque hasta ahora no existen indicios claros de una pronta cesación de los enfrentamientos. La comunidad internacional permanece alerta ante la posibilidad de una escalada prolongada si no se logra un acuerdo de paz en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *