Logo

Trump insinúa posible ataque contra el Cartel de los Soles en Venezuela: «Ya verán

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Trump insinúa posible ataque contra el Cartel de los Soles en Venezuela: «Ya verán





EE.UU. Evalúa Respuestas Militares en Venezuela ante Tensión por Narcotráfico

Incrementan las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado en los últimos días, en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe. Washington ha reforzado su presencia en la región para combatir el narcotráfico, acusando al régimen venezolano de liderar el llamado «Cartel de los Soles».

Este domingo, el expresidente Donald Trump fue consultado acerca de la posibilidad de realizar ataques contra grupos narcotraficantes en Venezuela. Con un tono enigmático, el exmandatario respondió con un simple «Ya verán», generando interrogantes sobre posibles acciones futuras.

Respuesta de Trump y antecedentes recientes

Este comentario se produce días después de que Trump advirtiera que cualquier aeronave venezolana que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses será derribada. La declaración llegó tras un incidente donde cazas venezolanos sobrevolaron un buque militar de EE.UU. en el mar Caribe, lo que elevó aún más las tensiones entre ambos países.

El líder venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado por EE.UU. de liderar el «Cartel de los Soles», respondió amenazando con una «lucha armada» si se produce una agresión militar contra su país. La situación se agravó cuando aviones de combate venezolanos, en particular F-16, sobrevolaron brevemente una embarcación estadounidense en aguas cercanas a Venezuela, en un acto que Washington calificó como una provocación.

Despliegue militar y operaciones en el Caribe

En respuesta, Estados Unidos desplegó una importante fuerza naval en la zona. Ocho buques militares, equipados con misiles y un submarino nuclear, patrullan las aguas próximas a Venezuela. Además, en Puerto Rico, se encuentran en alerta cazas F-35, listos para actuar en caso de un nuevo incidente.

El despliegue forma parte de una operación antidrogas que ha movilizado uno de los contingentes navales más grandes en décadas en la región. Según Washington, el aumento en el tráfico de drogas desde Venezuela hacia Norteamérica justifica esta presencia militar. La administración de Trump sostiene que el régimen de Maduro ha facilitado el ingreso de millones de dólares en narcóticos y ha liberado a criminales peligrosos que luego ingresan a EE.UU.

Declaraciones y postura de EE.UU.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump afirmó que la respuesta ante futuras amenazas será decidida por los mandos militares. «Si nos colocan en una posición peligrosa, serán derribados», advirtió, sin precisar detalles sobre la cercanía de los aviones venezolanos.

El mandatario también resaltó que su gobierno continuará con políticas de «mano dura» para frenar tanto el narcotráfico como la inmigración ilegal. En ese sentido, mencionó que el recién reestructurado Departamento de Defensa jugará un papel crucial en la protección de las fronteras y en la lucha contra las organizaciones criminales.

En resumen, la situación en Venezuela continúa siendo un foco de tensión internacional, con Estados Unidos advirtiendo sobre posibles acciones militares y reforzando su presencia en la región para frenar el narcotráfico y proteger sus intereses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *