Logo

Trump intensifica la presión sobre India con aranceles del 50% para mediar en Ucrania y acercar a Putin y Zelensky

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Trump intensifica la presión sobre India con aranceles del 50% para mediar en Ucrania y acercar a Putin y Zelensky

Filtraciones revelan que EE.UU. busca mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania a través de India

La noticia de que el expresidente Donald Trump planea reunirse próximamente con Vladimir Putin para facilitar un encuentro con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha generado controversia y preocupación en el ámbito internacional. Este movimiento, que se hizo público el miércoles por la noche, forma parte de una estrategia diplomática de alto riesgo, en un contexto en el que Estados Unidos ha decidido intensificar la presión sobre Moscú de manera indirecta, involucrando a India como mediador.

Según una columna editorial del Wall Street Journal, la Administración Biden busca presionar por un alto el fuego en Ucrania. Sin embargo, las acciones tomadas, incluyendo decisiones sobre el petróleo ruso, han levantado dudas sobre la coherencia de la política estadounidense, especialmente por la forma en que se aplican diferentes medidas a países como China e India.

## Nueva estrategia y medidas económicas

La ofensiva de Trump se refleja en una orden ejecutiva titulada “Abordar las amenazas a los Estados Unidos por parte del Gobierno de la Federación de Rusia”, que contempla un arancel del 50% a las importaciones de India si Nueva Delhi no modifica su política respecto a la compra de crudo ruso. Esta medida se suma a un gravamen previo del 25% que ya afecta a productos indios, que entró en vigor el pasado jueves. Aunque es uno de los impuestos más altos impuestos por EE.UU. a un país, todavía está lejos del 500% propuesto en un proyecto de ley en el Senado, que busca sancionar a quienes compren petróleo ruso sin restricciones.

El papel de India en la compra de energía y armamento ruso es estratégico. Desde el inicio de la invasión a Ucrania, el país ha incrementado significativamente sus adquisiciones de crudo ruso, desplazando a proveedores tradicionales como Irak y Arabia Saudita, y beneficiándose de precios mucho menores a los internacionales. Trump destacó en sus redes sociales que India, junto con China, es uno de los mayores clientes de energía y armamento ruso, en un momento en que Washington busca presionar a Moscú para detener la guerra en Ucrania.

## Reacción y tensiones diplomáticas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India reaccionó con malestar ante la imposición del arancel y justificó que la compra de petróleo ruso es necesaria para cubrir la demanda energética interna. Sin embargo, evitó mencionar el cambio en sus proveedores o los descuentos ofrecidos por Moscú. Desde Nueva Delhi, las autoridades argumentaron que Estados Unidos está castigando a India por acciones que también realizan otros países, en referencia a China. Hasta ahora, Washington ha eximido a Beijing de sanciones similares, a pesar de que China supera a India en compras de crudo ruso.

Este trato diferenciado ha alimentado especulaciones sobre los verdaderos motivos de la Casa Blanca. Algunos analistas sugieren que la estrategia busca aislar a China y limitar su colaboración con Rusia, aunque en la práctica, China continúa fortaleciendo sus relaciones con Moscú, incluso facilitando tecnología militar para el esfuerzo bélico en Ucrania. Además, recientes informes indican que mercenarios chinos están combatiendo junto a las fuerzas rusas en Járkov.

## Impacto económico y futuras acciones

Las medidas estadounidenses afectarán la economía india, ya que en 2023, las exportaciones a EE.UU. alcanzaron los 56.300 millones de dólares. Entre los productos más afectados están medicamentos, farmacéuticos y tecnología móvil. La imposición de nuevos aranceles podría perjudicar gravemente a sectores clave en India, además de complicar aún más las relaciones diplomáticas.

Paralelamente, Washington continúa explorando vías diplomáticas directas. El miércoles, el enviado especial Steve Witkoff sostuvo una reunión de tres horas con Putin en Moscú, aunque aún no se han divulgado detalles. La filtración sobre una posible cumbre entre Trump y Putin, junto con una mediación con Zelensky, añade incertidumbre a la estrategia estadounidense.

Este escenario revela las tensiones y dilemas que enfrenta Estados Unidos en su política exterior, especialmente en relación con India y China. La decisión de aplicar sanciones diferenciales y la búsqueda de mediaciones diplomáticas reflejan un delicado equilibrio en una región clave para los intereses globales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *