Logo

¡Trump lanza ofensiva militar y financiera contra el Cartel de los Soles: 50 millones de dólares por Maduro y despliegue de fuerzas en cercanías a Venezuela!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Trump lanza ofensiva militar y financiera contra el Cartel de los Soles: 50 millones de dólares por Maduro y despliegue de fuerzas en cercanías a Venezuela!





Estados Unidos y países latinoamericanos intensifican lucha contra el Cartel de los Soles

La estrategia diplomática de EE.UU. para desmantelar el Cartel de los Soles

Desde Washington, la administración del expresidente Donald Trump ha intensificado su ofensiva diplomática para frenar las actividades delictivas del Cartel de los Soles, organización que responde directamente a las órdenes del gobierno venezolano. Esta estrategia busca no solo desarticular las redes de narcotráfico y corrupción, sino también fortalecer la seguridad nacional estadounidense en la región.

La hoja de ruta, diseñada por el senador republicano Marco Rubio, contempla una serie de medidas coordinadas que involucran a diversos organismos del gobierno. Entre ellas, se destaca la firma de una orden ejecutiva secreta por parte de Trump, que autoriza al Pentágono a desplegar barcos, submarinos y aviones en áreas internacionales cercanas a Venezuela. Además, la Secretaría del Tesoro declaró al Cartel de los Soles como una organización terrorista, y el Departamento de Justicia ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del presidente Nicolás Maduro.

Acciones concretas y apoyo regional

Este conjunto de acciones busca reducir la presencia del narcotráfico en Estados Unidos, que a través del tráfico de cocaína y fentanilo, causa miles de muertes anuales en el país. Rubio ha logrado consolidar un amplio respaldo diplomático en la región, logrando que países como Ecuador y Paraguay tomen medidas similares contra el cartel.

Por ejemplo, Ecuador designó al Cartel de los Soles como organización terrorista, en un paso que refleja la profundidad de su relación diplomática con EE.UU. En el mismo sentido, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ordenó investigaciones sobre vínculos del cartel con bandas criminales en el país. La próxima semana, Rubio visitará Quito para agradecer personalmente el compromiso del gobierno ecuatoriano.

Impulso regional contra el narcotráfico y el terrorismo

Paralelamente, Paraguay también clasificó al Cartel de los Soles como organización terrorista mediante el decreto número 4465. El mandatario Santiago Peña afirmó que la organización representa una amenaza transnacional y que su presencia en territorio paraguayo debe ser combatida.

El esfuerzo no se limita a Sudamérica. Argentina, en línea con las acciones de EE.UU., incluyó al cartel en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento (RePET). La administración del presidente Javier Milei afirmó que su país reafirma su compromiso con la paz y la estabilidad regional, actuando bajo los instrumentos del derecho internacional.

Conclusión y perspectivas

Estas acciones coordinadas en la región reflejan una estrategia conjunta para desmantelar las redes del Cartel de los Soles. La presión diplomática y las sanciones económicas buscan debilitar la estructura delictiva y reducir la influencia de Maduro en el tráfico de drogas, así como en otras actividades ilícitas como la extracción de recursos naturales.

El compromiso de Estados Unidos y sus aliados latinoamericanos continúa en aumento, en un esfuerzo por garantizar la seguridad hemisférica y limitar la capacidad del narcotráfico para afectar a los países de la región y Estados Unidos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *