Logo

Trump negocia con Corea del Sur y advierte a la India sobre posibles aranceles del 25%

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Trump negocia con Corea del Sur y advierte a la India sobre posibles aranceles del 25%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un acuerdo comercial con Corea del Sur que establece un arancel del 15% para sus exportaciones. Sin embargo, también advirtió que impondrá tarifas aduaneras del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto, además de una “penalización” adicional por la compra de petróleo ruso. Estas medidas forman parte de la estrategia de Trump para proteger la economía estadounidense y presionar a países considerados en su lista de prioridades.

Desde abril, Trump ha impuesto tarifas adicionales a decenas de naciones, con periodos de espera de 90 días para negociaciones. Hasta ahora, se han anunciado siete acuerdos comerciales, siendo el último con Corea del Sur, que pagará un impuesto del 15% por sus exportaciones a EE. UU. En su plataforma de redes sociales Truth Social, el mandatario aseguró que Corea del Sur se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos y a comprar 100 mil millones en gas natural licuado u otras fuentes de energía.

Otros países afectados por estas medidas incluyen la Unión Europea, Reino Unido y Japón, cuyos productos enfrentan recargos del 15%, además de Filipinas, Vietnam e Indonesia. Trump afirmó que estos aranceles entrarán en vigor este viernes, sin prórrogas, incluyendo un 50% sobre productos fabricados con cobre, aunque no afectarán las importaciones del metal en su estado bruto.

Desde abril, la tarifa mínima universal para las importaciones ha sido del 10%, pero a partir de agosto se aplicarán tasas mayores, denominadas por Trump “aranceles recíprocos”. En el caso de México, la tarifa será del 30% si no se logra un acuerdo antes, y en Brasil la tasa será del 50%, según un decreto oficializado este miércoles.

El mandatario también criticó duramente a India, acusándola de tener tarifas aduaneras entre las más altas del mundo y de mantener barreras no arancelarias que dificultan el comercio. Además, señaló que India es uno de los principales compradores de petróleo ruso y ha adquirido gran parte de su equipo militar en Rusia, en momentos en que el mundo pide que Moscú cese su intervención en Ucrania. Estas acciones justifican, en su opinión, la imposición de una penalización adicional del 25% a las importaciones desde India, aunque aún no ha especificado detalles.

El aumento de tarifas también afecta a productos hechos en India, con posibles recargos del 20 al 25%, pero el gobierno estadounidense no descarta llegar a un acuerdo. Hasta ahora, las negociaciones se han estancado, principalmente por la resistencia de India a abrir completamente su mercado agrícola. La incertidumbre sobre las penalizaciones y su impacto en las importaciones de petróleo ruso genera preocupación entre los exportadores y comerciantes indios.

India es uno de los principales compradores de petróleo ruso, beneficiándose de precios ventajosos debido a las sanciones internacionales impuestas a Moscú. Trump ha endurecido su discurso contra Rusia, acusando a Vladimir Putin de no querer poner fin a la guerra en Ucrania, y amenazado con aplicar sanciones secundarias o aranceles adicionales a países que sigan comprando petróleo ruso o iraní. China e India figuran entre los mayores clientes de petróleo ruso en medio de este conflicto.

Por último, Trump anunció un acuerdo con Pakistán para desarrollar sus reservas de petróleo, aunque no ofreció detalles específicos. Este movimiento forma parte de su estrategia para ampliar la influencia y la cooperación en sectores energéticos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *