Logo

Trump negocia con Hispanoamérica reducción de aranceles: Argentina y otros países impulsan exportaciones y benefician sectores clave

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Trump negocia con Hispanoamérica reducción de aranceles: Argentina y otros países impulsan exportaciones y benefician sectores clave

Negociaciones comerciales entre Estados Unidos y países de Hispanoamérica

El gobierno de Donald Trump mantuvo este jueves 13 de noviembre conversaciones con diversas naciones de América Latina en el ámbito del comercio internacional. Uno de los principales temas fue la posible reducción de aranceles para facilitar las exportaciones de productos nacionales hacia Estados Unidos.

En particular, Argentina busca cerrar acuerdos que permitan disminuir los impuestos aduaneros, lo que podría potenciar sus exportaciones. Se espera que estos pactos beneficien a sectores estratégicos del país, promoviendo un mayor intercambio comercial con la primera economía mundial. Un funcionario estadounidense destacó que varios productos que no se producen ni se cultivan en EE. UU. podrían beneficiarse con la eliminación de tarifas.

Impacto en productos argentinos y beneficios para otros países

Se estima que sectores clave como la carne, el acero y el aluminio en Argentina serían los principales beneficiados si se concretan las reducciones arancelarias. La Casa Blanca publicó un comunicado en el que señala que el acuerdo abriría mercados y facilitaría la exportación de diversos productos, entre ellos medicamentos, maquinaria, dispositivos médicos, vehículos y bienes agrícolas.

El canciller argentino, Pablo Quirno, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que estas negociaciones crearían mejores condiciones para incrementar las inversiones estadounidenses en Argentina. Además, resaltó que la reducción de tarifas fortalecería el comercio bilateral y favorecería a industrias fundamentales del país sudamericano.

Situación del comercio entre Argentina y EE. UU.

Desde 2014, Argentina ha enfrentado un constante déficit comercial con Estados Unidos, con un saldo negativo promedio de aproximadamente 3.666 millones de dólares anuales, según datos de Analytica. EE. UU. ocupa el tercer lugar en la lista de principales socios comerciales para Argentina, después de Brasil y China.

En la última década, las exportaciones argentinas a Estados Unidos han promediado unos 5.700 millones de dólares anuales. En 2024, los principales productos enviados fueron combustibles (35,3%), minerales (11,8%) y aluminio (8,2%). Aunque desde abril de 2025 los productos argentinos enfrentan un arancel base del 10%, este porcentaje sigue siendo el más bajo durante la gestión de Trump. Sin embargo, aún se mantienen tarifas específicas del 50% para el aluminio y el acero.

Estas negociaciones podrían marcar un cambio importante en la relación comercial entre ambos países, favoreciendo una mayor integración económica y oportunidades para los sectores productivos argentinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *