Logo

¡Trump niega envío de misiles Tomahawk a Ucrania por peligrosidad y busca evitar una escalada bélica con Rusia!

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
¡Trump niega envío de misiles Tomahawk a Ucrania por peligrosidad y busca evitar una escalada bélica con Rusia!

EE.UU. niega el envío de misiles Tomahawk a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no autorizar la transferencia de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, según informó el diario Financial Times. La decisión se tomó en medio de las negociaciones con el gobierno de Volodímir Zelenski, quien buscaba incluir estos misiles en su arsenal para atacar a Rusia.

Tras una reunión en la Casa Blanca el pasado viernes 17 de octubre, Zelenski abandonó el encuentro sin lograr un acuerdo concreto con su homólogo estadounidense. La tensión en la conversación refleja las diferencias en la estrategia de apoyo militar entre ambos líderes.

Trump advierte sobre la peligrosidad de los Tomahawk

En declaraciones ante los medios, Donald Trump explicó las razones detrás de su negativa. Considera que los misiles Tomahawk son “armas muy peligrosas” que podrían intensificar el conflicto con Rusia. “Representan un serio problema”, afirmó, y expresó su deseo de evitar una escalada bélica innecesaria.

El expresidente también hizo hincapié en las capacidades defensivas de Estados Unidos, resaltando que estos misiles forman parte de las reservas estratégicas del país y que no resulta sencillo entregarlos. “No es fácil para nosotros suministrar armas como estas a Ucrania”, añadió. Asimismo, indicó que Estados Unidos está enviando otros tipos de armamento y que su objetivo principal es poner fin a la guerra en Ucrania.

Reunión tensa entre Trump y Zelenski

Según el portal Axios, durante la reunión en Washington, Trump le dijo directamente a Zelenski que, por ahora, no tiene previsto suministrar los misiles Tomahawk a Ucrania. Fuentes cercanas señalaron que el mandatario ucraniano acudió con la esperanza de obtener compromisos claros sobre el envío de más armamento, pero encontró a Trump en un estado de ánimo diferente, tras una larga charla con el presidente ruso Vladimir Putin.

Testigos describieron el encuentro como “tenso” y “difícil”, con algunos que señalaron que Trump fue especialmente duro en sus palabras. La reunión, que duró aproximadamente dos horas y media, terminó de forma abrupta con la frase: “Creo que con esto terminamos. Veremos qué pasa la próxima semana”, haciendo referencia a las próximas conversaciones entre Washington y Moscú.

Zelenski propone un acuerdo de paz inspirado en Gaza

El 11 de octubre, Zelenski realizó una llamada telefónica a Trump para felicitarlo por el acuerdo de paz alcanzado en Oriente Medio, y sugirió que una iniciativa similar podría aplicarse en Ucrania para detener la guerra. En ese momento, Ucrania enfrentaba uno de los ataques más severos a su infraestructura energética, que dejó a miles de hogares sin electricidad en Kiev.

El mandatario ucraniano expresó su reconocimiento por el acuerdo en Gaza y afirmó que, si se puede detener una guerra en una región, también sería posible detener el conflicto en Ucrania. Zelenski instó a Trump a trabajar en un pacto de paz que evite más sufrimiento y destrucción en su país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *