Logo

Trump ordena al Pentágono prepararse para una posible intervención en Nigeria para eliminar terroristas y proteger a cristianos ante acusaciones de genocidio

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Trump ordena al Pentágono prepararse para una posible intervención en Nigeria para eliminar terroristas y proteger a cristianos ante acusaciones de genocidio

Trump ordena preparación militar en Nigeria ante supuestas matanzas de cristianos

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha dado instrucciones al Pentágono para prepararse ante una posible intervención militar en Nigeria. La medida surge tras acusaciones de que el gobierno nigeriano estaría permitiendo la violencia contra comunidades cristianas, en un contexto de creciente tensión en la región.

Trump afirmó que si las acusaciones son ciertas, Estados Unidos detendría toda ayuda y asistencia a Nigeria. Además, advirtió que podría intervenir militarmente para eliminar a los grupos terroristas islamistas responsables de los ataques, en una declaración difundida a través de su plataforma Truth Social. En su mensaje, el expresidente expresó: «Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo la matanza de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria, e incluso podría intervenir militarmente para acabar con los terroristas que cometen estas atrocidades.»

Respuesta del gobierno nigeriano y contexto regional

Estas declaraciones representan un endurecimiento respecto a sus anteriores afirmaciones, en las que describió la situación en Nigeria como una «masacre» de cristianos y elevó al país a la categoría de «País de Particular Preocupación» (CPC). Este reconocimiento, reservado para naciones con graves violaciones a la libertad religiosa, podría traducirse en sanciones internacionales y reducción de ayuda.

El presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, respondió a las acusaciones diciendo que estas no reflejan la realidad en el país. En un mensaje en X (antes Twitter), Tinubu aseguró: «Nuestro compromiso es luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger los derechos de todos los ciudadanos. La caracterización de Nigeria como un país intolerante no corresponde a nuestra realidad. La libertad religiosa ha sido y seguirá siendo un pilar de nuestra nación.»

Desde 2009, Nigeria ha sido escenario de una larga insurgencia por parte de grupos yihadistas como Boko Haram y el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP). Estos grupos luchan por instaurar un Estado islámico en el país, que presenta una división regional entre el norte, mayoritariamente musulmán, y el sur, con una población predominantemente cristiana.

Impacto y cifras de la violencia en Nigeria

Los ataques de Boko Haram y ISWAP han causado la muerte de más de 35.000 personas, incluyendo a musulmanes, y han desplazado a aproximadamente 2,7 millones de nigerianos dentro y fuera del país. La ONU estima que, desde 2009, los enfrentamientos han provocado al menos 40.000 muertes y millones de desplazados, afectando también a países vecinos como Camerún, Chad y Níger.

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, respaldó las declaraciones de Trump en la red social X, confirmando que el Pentágono ya se encuentra en fase de preparación para una posible operación militar. Hegseth afirmó: «El asesinato de cristianos inocentes en Nigeria, y en otros lugares, debe cesar. El Departamento de Defensa se está preparando para actuar.»

La designación de Nigeria como país particularmente preocupante permite la imposición de sanciones, reducción de ayuda militar y restricciones de viaje para funcionarios responsables de violaciones a la libertad religiosa. Nigeria fue incluida en esta lista en varias ocasiones durante el gobierno de Trump, en un contexto de creciente inseguridad y violencia.

Perspectiva social y regional

Aunque las comunidades cristianas han sido víctimas frecuentes de atentados, las cifras muestran que la mayoría de las víctimas de Boko Haram y ISWAP son musulmanes, debido a que los ataques concentran en el norte del país. Además, los enfrentamientos entre pastores musulmanes y agricultores cristianos en la región han agravado aún más la crisis, generando una profunda inseguridad en varias zonas del país.

La situación en Nigeria continúa siendo una fuente de preocupación internacional, ante la persistencia de grupos yihadistas y las tensiones interreligiosas que afectan la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *