Logo

Trump ordena ataque mortal en el Caribe: Muere inocente pescador colombiano en operación militar estadounidense

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Trump ordena ataque mortal en el Caribe: Muere inocente pescador colombiano en operación militar estadounidense

Familiares denuncian la muerte injusta de un pescador colombiano en el Caribe

La esposa de un pescador colombiano, que perdió la vida tras un incidente en el Caribe, afirmó que su esposo no era narcotraficante, como las autoridades estadounidenses sugieren. En realidad, Alejandro Carranza, de 40 años, era un simple pescador que salió a trabajar en mar abierto y nunca estuvo vinculado al tráfico de drogas. La denuncia surge después de que Estados Unidos atacara una embarcación en la región, en un operativo que, según el gobierno colombiano, fue llevado a cabo bajo órdenes de Donald Trump.

El presidente Gustavo Petro confirmó que Carranza fue víctima de un ataque en aguas colombianas por parte de un buque estadounidense. La acción, enmarcada en la lucha contra el narcotráfico, ha generado polémica y acusaciones de excesos por parte de las autoridades colombianas. Según Petro, la embarcación de Carranza habría sufrido un problema mecánico antes del incidente, lo que indica que se encontraba a la deriva en ese momento.

## Aumenta la tensión en el Caribe por ataques a embarcaciones

Desde agosto, al menos siete barcos han sido atacados en el Caribe en lo que Estados Unidos afirma son operaciones contra el narcotráfico. Estos incidentes han dejado un saldo de 32 muertos, con la mayoría de las embarcaciones supuestamente involucradas en el tráfico de drogas. La comunidad internacional y los países vecinos han expresado su preocupación por la escalada de violencia y las posibles repercusiones diplomáticas.

Gustavo Petro ha criticado duramente la estrategia estadounidense, señalando que en el caso de Carranza, el pescador no tenía vínculos con actividades ilícitas. Además, el mandatario colombiano resaltó que la embarcación sufrió una avería técnica, lo que explica su estado de deriva en el momento del ataque. La tensión en la región ha aumentado, y la comunidad internacional pide una investigación exhaustiva de estos hechos.

## Antecedentes y repercusiones políticas

Es importante señalar que Alejandro Carranza tenía antecedentes por robo, incluyendo la sustracción de más de 200 armas de la fuerza pública en alianza con grupos criminales, según informes periodísticos. Sin embargo, la fiscalía colombiana no ha confirmado oficialmente estos datos y aún no ha emitido una versión definitiva sobre sus antecedentes.

El incidente ha tenido repercusiones políticas, especialmente después de que Donald Trump calificara a Carranza como un «líder del narcotráfico» y suspendiera la ayuda financiera a Colombia. La tensión entre ambos países se ha intensificado, generando un debate sobre las políticas de seguridad y la protección de pescadores y comunidades en el Caribe. La comunidad internacional observa con atención cómo evoluciona esta situación, que pone en evidencia los riesgos de las operaciones militares en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *