Logo

Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares en respuesta a amenazas de Medvedev y avisa sobre riesgos de guerra entre EE. UU. y Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares en respuesta a amenazas de Medvedev y avisa sobre riesgos de guerra entre EE. UU. y Rusia





Estados Unidos despliega submarinos nucleares en respuesta a declaraciones de Medvedev

Estados Unidos refuerza su postura militar ante las amenazas de Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la orden de desplegar dos submarinos nucleares en ubicaciones estratégicas. La decisión llega como respuesta a los comentarios considerados como “provocadores” por parte del exmandatario ruso Dmitri Medvedev, según informaron agencias internacionales.

Trump comunicó su decisión a través de la red social Truth Social. En su publicación, expresó: “He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si estas declaraciones insensatas e incendiarias van más allá de las palabras. Las palabras tienen un peso y, a veces, pueden desencadenar consecuencias imprevistas. Espero que este no sea uno de esos casos”.

Las tensiones aumentan con las declaraciones de Medvedev

Medvedev, actualmente vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, utilizó la red social X (antes Twitter) para advertir que cada ultimátum de Trump para que Moscú detenga la guerra en Ucrania representa una amenaza y un paso directo hacia un conflicto bélico. El exmandatario ruso afirmó que estas acciones no solo amenazan a Ucrania, sino que también implican un riesgo para las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.

El lunes pasado, Medvedev advirtió a Trump en un mensaje: “Rusia no es Israel ni Irán. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra, no solo entre Rusia y Ucrania, sino también con su propio país”. Estas declaraciones reflejan la tensión constante entre ambas potencias, en un contexto marcado por la escalada en el conflicto ucraniano.

Contexto y riesgos de la escalada militar

Trump, quien ha expresado su frustración por la negativa del presidente ruso Vladimir Putin a detener los bombardeos en Ucrania, redujo el plazo para que Moscú acepte una tregua a solo 10 días. La medida fue justificada por la creciente escalada verbal y política entre ambos países, en un momento en que las tensiones se mantienen en niveles elevados.

En otro mensaje compartido en Truth Social, Trump resaltó la magnitud de las bajas en el conflicto. Según sus cifras, casi 20.000 soldados rusos habrían muerto en el último mes, acumulando un total de aproximadamente 112.500 en 2025. Por su parte, Ucrania habría perdido cerca de 8.000 soldados en el mismo período, cifras que no incluyen a los desaparecidos.

El exmandatario estadounidense también responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, por la continuidad de la guerra y afirmó que su intención es “ver si puedo detenerla”.

Detalles y consideraciones sobre el despliegue militar

Trump no especificó si los submarinos que se enviarán son propulsados por energía nuclear ni si están armados con misiles nucleares. Además, no reveló las ubicaciones exactas de estas naves, ya que los detalles operativos permanecen en secreto por motivos de seguridad.

Estados Unidos y Rusia mantienen el control de la mayor parte del arsenal nuclear mundial. Washington realiza patrullas permanentes con submarinos equipados con misiles nucleares como parte de su estrategia de disuasión, conocida como la tríada nuclear, que incluye fuerzas terrestres, navales y aéreas.

El aumento de la tensión se produce en un contexto de enfrentamientos continuos en Ucrania y la falta de avances diplomáticos. Mientras tanto, Medvedev reafirmó su postura hostil hacia Occidente y advirtió sobre las posibles consecuencias de nuevas amenazas o sanciones desde Washington.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *