Logo

Trump ordena intervención federal en Washington D.C.: la DEA asume control policial ante aumento de violencia

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Trump ordena intervención federal en Washington D.C.: la DEA asume control policial ante aumento de violencia





Designación de Terry Cole como nuevo jefe de la Policía en Washington D.C.

Estados Unidos refuerza el control en Washington D.C.: nombran a un nuevo comandante policial

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves la designación de Terry Cole como nuevo jefe de la Policía de Washington D.C.. La decisión llega tras la orden del presidente Donald Trump de tomar el control federal de las fuerzas de seguridad en la capital, en medio de una escalada del crimen en la zona.

Bondi firmó una orden que establece que Cole asumirá el cargo de forma inmediata, con las mismas facultades y responsabilidades del jefe de policía del Distrito de Columbia. Además, a partir de ahora, el Departamento de Policía Metropolitana deberá solicitar su aprobación para emitir cualquier orden o realizar operativos.

Contexto y operativo federal en Washington

El pasado lunes, Trump anunció oficialmente la intervención federal en Washington, autorizada bajo una cláusula de la Home Rule Act de 1973, que regula la autonomía de la ciudad. La operación incluyó la movilización de aproximadamente 800 tropas de la Guardia Nacional y agentes de distintas agencias federales, entre ellas el FBI, la DEA y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Estas fuerzas están patrullando las calles en turnos de 24 horas, con puntos de control instalados en varias zonas conflictivas. La medida forma parte de una estrategia para hacer frente a un incremento en los niveles de delincuencia, que según las autoridades, ha salido de control en la ciudad.

Asimismo, el presidente autorizó a las fuerzas policiales a verificar el estatus migratorio de los residentes y coordinar operativos con agencias federales en temas relacionados con la inmigración. La medida ha sido criticada por defensores de derechos civiles, que consideran que puede afectar a comunidades vulnerables.

Perfil de Terry Cole y sus antecedentes

El 24 de julio pasado, Cole fue juramentado como director de la DEA. Con una carrera que abarca más de 22 años en la agencia, ha llevado a cabo misiones en países como Colombia, Afganistán, México y en Oriente Medio, especializándose en operaciones antidrogas y cooperación internacional.

En 2023, fue nombrado jefe de Seguridad Pública en Virginia por el gobernador del estado. Posteriormente, Trump lo eligió para liderar la DEA, cargo que combina actualmente con su rol en Washington D.C. Gracias a su experiencia en coordinación interagencial y operaciones de alto perfil, la Casa Blanca confía en que podrá gestionar eficazmente la intervención federal en la capital.

Implicaciones del nuevo mando y las críticas

Con su nombramiento, Cole tendrá autoridad plena sobre la Policía Metropolitana. Cualquier orden, operativo o despliegue deberá contar con su aprobación previa. Fuentes oficiales aseguran que durante la intervención, las instrucciones federales tendrán prioridad sobre las acciones del cuerpo policial local.

Este cambio en la cadena de mando centraliza el control en manos del gobierno federal, con Bondi coordinando a nivel general y Cole en la dirección operativa. La medida ha sido recibida con opiniones divididas: mientras algunos ven una necesidad de reforzar la seguridad, otros alertan sobre riesgos de militarización y violaciones a derechos civiles.

Por ahora, la intervención en Washington continúa, y Trump ha expresado su intención de extenderla más allá de los 30 días inicialmente previstos, argumentando que la criminalidad en la ciudad requiere una respuesta contundente.

En definitiva, el nombramiento de Cole refleja una apuesta del gobierno federal por tomar control directo en una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, en medio de un contexto de creciente tensión y debate sobre seguridad y derechos civiles.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *