Logo

Trump ordena investigación a museos de EE. UU. por supuesta censura ‘woke’ en la narrativa histórica

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Trump ordena investigación a museos de EE. UU. por supuesta censura ‘woke’ en la narrativa histórica

Trump anuncia investigación sobre museos por supuesta ideología ‘woke’

A las 21:59 del 19 de agosto, desde Washington, el expresidente Donald Trump reveló que ha solicitado una investigación oficial sobre el contenido de los museos en Estados Unidos. El mandatario acusó a estas instituciones de promover una visión sesgada de la historia, a la que calificó como “woke”, un término utilizado por la derecha radical para describir políticas que fomentan la diversidad y la inclusión.

Desde que retornó a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado su campaña contra las instituciones educativas y culturales, las cuales, según él, están impregnadas de ideología progresista y revisionismo histórico. En su publicación en la red social Truth Social, afirmó: “Los museos de Washington y del país en general son, en esencia, los últimos vestigios del ‘wokismo’”.

## Medidas y declaraciones polémicas

El exmandatario anunció que ha dado instrucciones a sus fiscales para que revisen las políticas de los museos y comiencen un proceso similar al que se ha llevado a cabo con las universidades, donde, según afirma, se lograron avances significativos en “restaurar la verdad” en la historia estadounidense. Además, aseguró que “este país no puede ser ‘woke’ porque el ‘wokismo’ se ha terminado”.

La semana pasada, la Casa Blanca envió una carta a la Smithsonian Institution, responsable de gestionar varias de las principales instituciones culturales en Washington, en la que anunció que se realizará un examen exhaustivo de las exhibiciones. El objetivo, según el gobierno, es garantizar que el contenido de los museos esté alineado con la visión de Trump de “restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense”.

Trump criticó duramente a la Smithsonian, acusándola de estar “fuera de control” y de enfocarse únicamente en aspectos negativos, como la esclavitud, sin resaltar los logros y la brillantez de Estados Unidos. Para el expresidente, la narrativa actual en los museos refleja un sesgo ideológico que debe ser corregido.

Contexto y polémica sobre el revisionismo histórico

En marzo pasado, Trump firmó un decreto para retomar el control del contenido de los museos de la Smithsonian, acusándolos de promover un “revisionismo histórico” y un “adoctrinamiento racial” durante las administraciones demócratas de Barack Obama y Joe Biden. Estas medidas también afectan al Kennedy Center, un importante centro cultural en Washington.

El objetivo declarado del gobierno es eliminar ideas progresistas y de minorías que, a juicio de Trump, distorsionan la historia. Los términos “woke” y “wokismo”, que provienen de movimientos en defensa de los derechos afroamericanos y otros grupos oprimidos, significan “estar despierto” ante las injusticias sociales. Sin embargo, para el exmandatario, estas ideas representan un peligro para la narrativa tradicional estadounidense.

Reacciones y posibles implicaciones

Estas declaraciones y acciones generan controversia en el país, avivando el debate sobre la libertad académica, la historia oficial y la influencia del activismo en las instituciones culturales. La polémica está enmarcada en un contexto político muy polarizado, donde las interpretaciones de la historia y la cultura se convierten en un campo de batalla.

Por ahora, no hay detalles específicos sobre cómo se implementarán estas revisiones ni qué cambios podrán experimentar los museos en el futuro cercano. Sin embargo, la noticia ha despertado preocupación entre académicos, expertos en historia y defensores de la diversidad cultural en Estados Unidos.

Más en Andina:

?? EE.UU. preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela. https://t.co/y49Z2ESws5 pic.twitter.com/DMdLK5K8Ft

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de agosto de 2025

(FIN) AFP/CCH

Publicado: 19/8/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *