Logo

Trump ordena recopilar datos sobre admisiones universitarias por raza para eliminar preferencias raciales

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Trump ordena recopilar datos sobre admisiones universitarias por raza para eliminar preferencias raciales

EE.UU. ordena recopilar datos sobre admisiones universitarias para evitar preferencias raciales

El presidente Donald Trump ha emitido una orden que obliga al Departamento de Educación de Estados Unidos a recopilar información detallada sobre los procesos de admisión en instituciones educativas. La medida, anunciada este jueves, busca obtener datos exhaustivos que incluyen calificaciones, resultados de exámenes y perfiles raciales de los solicitantes y admitidos en colegios y universidades.

Este paso responde a la necesidad de garantizar que las instituciones académicas no favorezcan a ciertos grupos raciales en sus procesos de selección. Según funcionarios de la administración, la intención es evitar que las universidades utilicen criterios de raza como una forma de discriminación encubierta en las admisiones.

Contexto legal y desafíos en la implementación

La iniciativa surge en medio de un contexto judicial complejo. En 2023, el Tribunal Supremo dictaminó que las políticas de admisión que consideran la raza vulneran la Constitución estadounidense. Sin embargo, la aplicación de esta sentencia ha sido complicada por la falta de datos claros, lo que ha dificultado la supervisión efectiva por parte del gobierno federal.

La resolución del máximo tribunal permite que los solicitantes expresen en sus ensayos cómo la raza ha influido en sus vidas, ya sea por experiencias de discriminación o inspiración. Sin embargo, las autoridades argumentan que algunas universidades están aprovechando esa disposición para seguir considerando la raza en sus decisiones, lo cual la administración Trump busca restringir.

## Nuevas medidas para la transparencia en la admisión

El memorándum firmado por la secretaria de Educación, Linda McMahon, instruye a las instituciones educativas a ampliar la recopilación de datos y mejorar la precisión en su reporte. Entre las acciones, se incluye la actualización del Sistema Integrado de Datos de Educación Postsecundaria (IPEDS), que recopila información sobre matrícula, tasas de graduación y otros indicadores académicos.

El documento advierte que las universidades que no cumplan con estos requisitos enfrentaran «medidas correctivas». Desde la Casa Blanca, McMahon afirmó que la administración busca restablecer la meritocracia y la excelencia en la educación superior estadounidense.

Las instituciones deberán proporcionar datos desglosados por raza y género para distintos niveles académicos, incluyendo solicitantes, admitidos y matriculados. Además, se solicitarán datos sobre calificaciones en exámenes, promedios académicos y otros logros relevantes.

Reacciones y controversias

Algunas universidades, como Columbia y Brown, ya han acordado reportar ciertos datos de admisión tras meses de disputas relacionadas con la financiación federal de la investigación. La iniciativa ha sido bien recibida por grupos que buscan mayor transparencia en los procesos de admisión.

Edward Blum, líder de Students for Fair Admissions, celebró la orden ejecutiva, criticando las prácticas opacas que, según él, favorecen la raza en las admisiones. Blum afirmó que esta medida representa un avance hacia la transparencia y la responsabilidad en el sistema universitario.

Por otro lado, Ted Mitchell, presidente del Consejo Americano de Educación, expresó dudas sobre la utilidad de la recopilación masiva de datos, considerándola una carga innecesaria para las instituciones académicas. La normativa afecta a todas las universidades que reciben fondos federales, incluyendo aquellas que ya dejaron de solicitar información sobre raza tras la decisión del Tribunal Supremo.

En suma, esta medida busca mayor claridad y equidad en el acceso a la educación superior, en un contexto de debates intensos sobre la justicia racial y la meritocracia en Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *