Logo

Trump ordena reubicar a personas sin hogar en Washington D.C. tras aumento de criminalidad y firma orden ejecutiva

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Trump ordena reubicar a personas sin hogar en Washington D.C. tras aumento de criminalidad y firma orden ejecutiva





Trump ordena reubicación de personas sin hogar en Washington D.C.

Trump anuncia expulsión de personas sin hogar en Washington D.C.

El presidente Donald Trump anunció este domingo 10 de agosto que las personas que viven en situación de calle serán trasladadas fuera del centro de la capital estadounidense. La medida fue comunicada a través de su cuenta en la red social Truth Social, en un contexto donde el mandatario intensifica su discurso contra la delincuencia en la ciudad.

Trump ha declarado que la presencia de personas sin hogar en áreas céntricas de Washington D.C. representa un problema y que es necesario actuar con rapidez. Aunque las estadísticas oficiales muestran una disminución en los índices delictivos, el mandatario insiste en que la situación requiere soluciones drásticas. La propuesta ha generado controversia, especialmente tras un incidente reciente en el que un exfuncionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental fue agredido en un intento de robo de automóvil.

Medidas concretas y contexto político

El expresidente anunció que ofrecerá un discurso en la Casa Blanca el lunes 11 de agosto, a las 10:00 a.m., donde abordará la situación de seguridad en la ciudad y los planes de «limpieza y renovación física» del distrito. Aseguró que las acciones serán implementadas de manera rápida, comparándolas con su gestión en la frontera, donde logró reducir las entradas migratorias en millones en pocos meses.

“Todo va a ocurrir muy rápido, como en la frontera. Pasamos de millones entrando a cero en los últimos meses. Esto será más fácil. Prepárense”, afirmó Trump. Además, enfatizó que no habrá concesiones y que busca recuperar el control de la capital, excluyendo la presencia de personas sin hogar.

Contradicciones con datos oficiales y reacciones locales

Estas declaraciones contrastan con los informes del Departamento de Justicia, que indican que en 2024 los niveles de violencia en Washington D.C. están en su punto más bajo en 30 años. Delitos como homicidios, robos y asaltos con armas han mostrado una tendencia a la baja, lo que genera cuestionamientos sobre la necesidad de las medidas propuestas por el expresidente.

La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, respondió a las críticas en una entrevista en MSNBC, calificando las comparaciones de Trump con países en guerra como “hiperbólicas y falsas”. Bowser resaltó los esfuerzos conjuntos con la administración federal y afirmó que la ciudad tiene más recursos y oportunidades para mejorar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Críticas y acciones recientes del gobierno

El pasado mes, Trump firmó una orden ejecutiva que facilita a las ciudades trasladar a las personas sin hogar fuera de las zonas centrales. La Casa Blanca también anunció un operativo especial de siete días para reforzar la presencia federal en Washington D.C., en respuesta a las preocupaciones sobre el crimen urbano.

Organizaciones defensoras de los derechos de las personas en situación de calle criticaron estas medidas, argumentando que contribuyen a estigmatizar y marginar a un sector vulnerable. Sin embargo, Trump sostiene que estas acciones son necesarias para mejorar la seguridad y la condición física general de la capital.

En definitiva, la postura del expresidente genera un intenso debate en la ciudad, entre quienes apoyan una política más severa y quienes advierten sobre los riesgos de criminalizar a las personas sin hogar y de profundizar la desigualdad social en Washington D.C.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *