Logo

¡Trump planea ocupar Gaza y redefine el equilibrio mundial antes de la ONU! La estrategia secreta de EE. UU. para dominar Medio Oriente y frenar el reconocimiento de Palestina

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Trump planea ocupar Gaza y redefine el equilibrio mundial antes de la ONU! La estrategia secreta de EE. UU. para dominar Medio Oriente y frenar el reconocimiento de Palestina

Estados Unidos y la situación en Medio Oriente: propuestas y tensiones

Desde Washington, la compleja situación en Medio Oriente volvió a ser protagonista en la agenda de Donald Trump. La posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte de Israel, con el objetivo de desmantelar a Hamas, generó un intenso debate internacional. En este contexto, el gobierno estadounidense busca definir un plan de reconstrucción para Gaza, en medio de las tensiones y los intereses de diferentes actores regionales e internacionales.

Reuniones en la Casa Blanca y el objetivo de Trump

Para avanzar en su estrategia, Trump convocó en el Salón Oval a varios figuras clave, entre ellas Marco Rubio, secretario de Estado, Stevie Witkoff, enviado especial para Medio Oriente, Tony Blair, exprimer ministro británico, y Jared Kushner, su yerno y exasesor. La reunión, que duró aproximadamente 90 minutos, tiene como meta que el plan para Gaza esté listo antes del inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para principios de septiembre en Nueva York.

Mientras tanto, en la cumbre de la ONU, se espera que países como Reino Unido, Canadá y Francia reconozcan formalmente a Palestina como Estado. La estrategia de Estados Unidos busca presentar un proyecto cerrado en Manhattan para influir en las negociaciones internacionales y en la postura de aliados y adversarios.

Controversias y resistencias regionales

El plan elaborado por Trump incluye una condición política que no será aceptada por la Liga Árabe: la exclusión de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el consejo que administraría la transición en Gaza. Arabia Saudita y Qatar, actores principales de la organización, ya manifestaron su rechazo a esta propuesta, reiterando que la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna Cisjordania, debe liderar el proceso en la Franja.

En el encuentro en la Casa Blanca, además, se discutieron diversas propuestas alternativas presentadas por la administración estadounidense en los últimos meses. Trump ha sugerido convertir Gaza en un destino turístico frente al Mediterráneo, además de proponer la erradicación de los dos millones de palestinos que, en su opinión, sobreviven en condiciones deplorables en el territorio. Sin embargo, estas ideas tampoco cuentan con respaldo en la región.

Reacciones y obstáculos internacionales

Países como Qatar, Arabia Saudita, Jordania y Egipto insisten en que los gazatíes deben permanecer en su territorio y rechazan planes que impliquen construir una especie de “Riviera en Gaza”, ya que consideran que esto viola acuerdos internacionales y desconoce la realidad del territorio.

El enviado especial Stevie Witkoff afirmó que el plan tiene un enfoque humanitario, pero expertos señalan que su aceptación en la comunidad internacional es incierta, sobre todo si no se ajusta a las condiciones y demandas regionales. Para que tenga éxito, Estados Unidos deberá modificar ciertos aspectos y lograr el apoyo de los actores clave en la región.

Reuniones diplomáticas y enfoque en Irán

Antes de finalizar la reunión en el Salón Oval, Rubio viajó al Departamento de Estado para encontrarse con el canciller israelí Gideon Saar. En ese encuentro, ambos reafirmaron la alianza estratégica entre Estados Unidos e Israel, además de analizar la situación en Gaza, los esfuerzos para una transición en Siria y el papel de Irán en el apoyo a grupos terroristas como Hamas, Hezbollah y los Hutíes.

Las discusiones reflejan la intención de Washington de mantener una postura fuerte frente a las amenazas regionales, particularmente la influencia iraní, que continúa siendo un factor central en la política del Medio Oriente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *