Logo

¡Trump planea tomar control de gigantes de defensa como Lockheed Martin y transformar la industria militar estadounidense!

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Trump planea tomar control de gigantes de defensa como Lockheed Martin y transformar la industria militar estadounidense!

El gobierno de EE. UU. evalúa invertir en contratistas de defensa como Lockheed Martin

La administración del presidente Donald Trump está considerando adquirir participaciones en empresas nacionales del sector de defensa, entre ellas la firma aeroespacial Lockheed Martin. La noticia ha generado atención en el ámbito militar y empresarial, ya que representa un giro en la estrategia de inversión del gobierno estadounidense.

El martes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, insinuó que el gobierno podría realizar inversiones en compañías militares para respaldar la economía y fortalecer la seguridad nacional. Durante una entrevista con CNBC, Lutnick mencionó que las autoridades están valorando la posibilidad de tomar participaciones en empresas como Lockheed Martin, Boeing y Palantir Technologies. Sin embargo, aclaró que aún no hay acuerdos concretos y que todavía se dialoga sobre cómo financiar futuras adquisiciones militares.

## La relación entre el gobierno y las empresas de defensa

Lutnick argumentó que muchas de estas empresas privadas actúan casi como extensiones del gobierno estadounidense. Comentó, por ejemplo, que Lockheed Martin obtiene aproximadamente el 97 % de sus ingresos de contratos con Washington, lo que la convierte en una «extensión del Estado». Estas declaraciones se producen después de que la administración Trump adquiriera una participación del 10 % en Intel, una de las principales empresas de chips semiconductores, en medio de su estrategia de fortalecer industrias clave en EE. UU.

Desde que inició su segundo mandato, Trump ha impulsado inversiones en sectores estratégicos, como tecnología y acero, generando debates sobre si estas acciones se alejan de la filosofía de «gobierno mínimo» que tradicionalmente promueven los republicanos. Las empresas de defensa, en particular, han visto un aumento en su valor bursátil tras estos anuncios, como Lockheed Martin, cuyo precio subió un 1.6 %, y Boeing, con un incremento del 2.8 %.

## Reacciones y críticas a la intervención estatal

Estas decisiones del gobierno han suscitado opiniones divididas. Lockheed Martin expresó su compromiso con la colaboración con la administración, afirmando que continúa fortaleciendo la defensa nacional. Por su parte, Boeing optó por no hacer declaraciones, aunque su acción bursátil aumentó un 2.8 %. Palantir, en cambio, registró una recuperación tras una caída inicial tras los comentarios de Lutnick y cerró la jornada con un aumento del 1.4 %.

El experto en política militar William Hartung, del Quincy Institute, criticó estos movimientos, calificándolos de peligrosos. Argumentó que la participación del gobierno en inversiones de empresas estratégicas podría incentivar decisiones financieras que prioricen los beneficios económicos sobre consideraciones estratégicas de seguridad. Además, advirtió que la cercanía excesiva entre el Estado y las corporaciones puede reducir la necesaria distancia regulatoria.

Expansión de la participación del gobierno en sectores privados

A pesar de las críticas, la administración Trump continúa ampliando su presencia en diversos sectores económicos. La semana pasada, adquirió una participación del 10 % en Intel y, en junio, facilitó la compra de US Steel por Nippon Steel, obteniendo una «acción dorada» que le otorga influencia en las operaciones de la compañía. Además, invirtió en MP Materials, una firma de minerales raros, y estableció acuerdos con Nvidia y AMD para que el gobierno reciba el 15 % de los ingresos por ventas de chips a China, anteriormente prohibidas.

El presidente Trump ha manifestado su interés en incrementar estas inversiones, incluso en empresas sanas, a pesar de las advertencias sobre posibles limitaciones a la estrategia empresarial y la competencia del mercado. Algunas voces, como la del senador Bernie Sanders, han apoyado estas acciones, argumentando que los contribuyentes deben obtener beneficios por los subsidios otorgados a las compañías tecnológicas.

Lutnick afirmó que las empresas que requieren ayuda federal deben aceptar las condiciones del gobierno, como en el caso de Nvidia. Con estas acciones, la administración busca fortalecer la economía nacional, aunque el debate sobre el alcance y las implicaciones de la intervención estatal en la economía continúa abierto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *