Logo

Trump podría aplicar nuevos aranceles a China por importar petróleo ruso, advierte el secretario de Comercio de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Trump podría aplicar nuevos aranceles a China por importar petróleo ruso, advierte el secretario de Comercio de EE.UU.

El secretario de Comercio de EE.UU. no descarta más aranceles a China por importaciones de petróleo ruso

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, manifestó este jueves que no se descarta la posibilidad de que la administración de Donald Trump implemente nuevas medidas arancelarias contra China, en respuesta a sus importaciones de petróleo ruso. Durante una entrevista con Fox Business, Lutnick afirmó que «todo está sobre la mesa» en cuanto a las acciones que podría tomar Washington.

El miércoles, el expresidente Donald Trump confirmó que China podría ser el próximo objetivo de una ronda adicional de aranceles si continúa comprando petróleo ruso. Aunque no precisó fechas ni medidas específicas, dejó claro que esta opción sigue siendo considerada como parte de la estrategia de sanciones secundarias para presionar a Moscú.

Contexto y antecedentes de las sanciones contra Rusia y China

Trump afirmó en la Casa Blanca que, al igual que con India, en el futuro podría aplicar tarifas adicionales a otros países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, como China. La advertencia se enmarca en los esfuerzos de Estados Unidos por limitar el financiamiento externo de Rusia tras su invasión a Ucrania, mediante sanciones tanto directas como secundarias.

China es uno de los principales compradores de petróleo ruso en el mercado internacional. Aunque Washington ya ha establecido restricciones directas sobre las exportaciones de crudo ruso, también busca penalizar a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú en sectores estratégicos. La declaración de Trump se produce días después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señalara que Pekín podría enfrentarse a sanciones si no modifica su política de importación de energía rusa.

Medidas recientes y posibles acciones futuras

Este miércoles, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un gravamen adicional del 25 % a las importaciones de petróleo desde India, país que ya soportaba un arancel del 25 %. La medida busca presionar a Rusia y a sus compradores, en un intento por reducir los recursos destinados a financiar su guerra en Ucrania.

Por otro lado, el gobierno de EE.UU. ha mantenido una tregua de 90 días en su guerra comercial con China, que comenzó en mayo. Durante este período, las tarifas de importación se han reducido a un 30 % para productos chinos y a un 10 % para los estadounidenses. Sin embargo, Lutnick señaló que esta suspensión podría extenderse más allá del próximo martes 12 de agosto, dependiendo de las decisiones del equipo comercial y del presidente.

Además, Trump anunció que impondrá aranceles del 100 % sobre chips y semiconductores importados, con el objetivo de fortalecer la producción nacional en sectores estratégicos. Aunque estas medidas parecen independientes de las relacionadas con el petróleo ruso, evidencian la intención del gobierno de usar herramientas comerciales para influir en la política exterior de otros países.

Hasta ahora, no hay una decisión formal sobre aplicar tarifas específicas a productos chinos, ni sobre un aumento de los aranceles existentes. La historia previa de la administración Trump incluye varias rondas de tarifazos en el marco de la disputa tecnológica y comercial bilateral con Pekín.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *