Logo

Trump pospone hasta el 7 de agosto la implementación de nuevos aranceles comerciales

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Trump pospone hasta el 7 de agosto la implementación de nuevos aranceles comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la modificación en la implementación de los nuevos aranceles globales que estaban previstos para entrar en vigor este viernes. Según informó en una orden ejecutiva, la aplicación de estas tarifas se retrasará hasta el próximo 7 de agosto.

La decisión fue comunicada a través de la publicación del plan arancelario en la página oficial de la Casa Blanca, apenas unas horas antes de que expirara el plazo dado a los socios comerciales del país para llegar a un acuerdo sobre la implementación de nuevos gravámenes. La orden especifica que los cambios en el arancel “armonizado” entrarán en vigor a partir de las 12:01 de la madrugada, hora del este de Estados Unidos, exactamente siete días después de la firma del decreto.

El gobierno estadounidense destacó que algunos de sus socios comerciales han logrado o están cerca de cerrar compromisos relevantes en temas de comercio y seguridad, lo que ha influido en la decisión de retrasar la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, otros países, a pesar de participar en negociaciones, han presentado propuestas que, en opinión de Washington, no abordan de manera suficiente los desequilibrios económicos existentes o no han logrado alinearse en aspectos de seguridad nacional.

En cuanto a las tarifas específicas, para los países con los que Estados Unidos mantiene un superávit comercial, la tarifa se mantiene en el 10 %, una cifra que fue anunciada en abril pasado. Por otro lado, para las naciones con las que Washington registra déficits comerciales, la tarifa mínima será del 15 %, afectando a unos 40 países, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia. Países como Myanmar y Laos serán sometidos a gravámenes del 40 %, mientras que solo tres naciones – la República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial y Suiza – tendrán aranceles superiores a los ya existentes.

Estos cambios forman parte de la estrategia de Estados Unidos para presionar a sus socios comerciales, en un contexto de tensiones por disputas económicas y de seguridad. La medida también refleja la intención del gobierno estadounidense de proteger sus intereses económicos en medio de un escenario global cada vez más competitivo. La información ha sido confirmada por la Agencia Efe, que recordó la prohibición de reproducir el contenido sin autorización previa.

Como dato adicional, en el Día del Diplomático Peruano, la Cancillería del Perú reafirmó su compromiso de trabajar de manera firme y estratégica para proteger los intereses nacionales y fortalecer la presencia internacional del país, en un esfuerzo por mantener una postura activa en la arena global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *