Logo

Trump presenta su estrategia de IA y alianza con Silicon Valley

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Trump presenta su estrategia de IA y alianza con Silicon Valley

El presidente Donald Trump anunció este miércoles su nuevo “Plan de Acción de IA”, una estrategia nacional que busca transformar la gestión y regulación de la inteligencia artificial en Estados Unidos. La iniciativa retoma la línea de desregulación iniciada por su administración anterior, pero ahora enmarcada en un contexto político, ideológico y tecnológico diferente.

Este plan surge después de que, en enero, Trump revocara las normativas establecidas por el gobierno de Joe Biden. La propuesta busca impulsar la construcción de centros de datos, facilitar la exportación de tecnología y atender lo que el expresidente considera un sesgo liberal en los algoritmos. Además, refleja un cambio en la relación entre Trump y el sector tecnológico, marcada por alianzas con influyentes figuras de Silicon Valley que lo apoyaron en su campaña presidencial para 2024.

La presentación del plan tendrá lugar en un evento conjunto organizado por el foro Hill and Valley y el podcast All-In, conducido por inversores destacados como David Sacks, Jason Calacanis, Chamath Palihapitiya y David Friedberg. Sacks, exejecutivo de PayPal y actual responsable de IA y criptomonedas en la Casa Blanca, ha sido uno de los principales promotores de esta estrategia.

Entre las medidas previstas, se espera que Trump firme nuevas órdenes ejecutivas para facilitar la instalación de centros de datos, reducir la intervención estatal en desarrollos privados y eliminar regulaciones que, según su administración, imponen agendas ideológicas en los sistemas inteligentes. También se incluyen incentivos para potenciar la competitividad internacional de las empresas tecnológicas estadounidenses y medidas contra lo que llaman “IA progresista”, sistemas con sesgos ideológicos, como el generador de imágenes de Google que retrató a los Padres Fundadores con rasgos racializados.

Este cambio de enfoque contrasta con la política de IA de Biden, lanzada en octubre de 2023, que buscaba regulaciones más estrictas para prevenir sesgos, discriminación y falsificación. La orden de Biden exigía a los desarrolladores compartir resultados de pruebas de seguridad y promover la transparencia en contenidos generados por IA. Sin embargo, figuras como Elon Musk y Marc Andreessen criticaron esas regulaciones por considerarlas obstáculos a la innovación.

El apoyo de Silicon Valley a Trump ha sido clave, tanto en aportes económicos, que superan los 200 millones de dólares, como en respaldo político. Empresarios como Musk, Zuckerberg, Bezos y Pichai estuvieron presentes en la investidura de 2025, marcando un cambio en la percepción del sector hacia el expresidente.

Este nuevo plan refleja un giro en la estrategia estadounidense respecto a la IA: pasar de una regulación basada en la protección a una batalla ideológica por definir quién controla esta tecnología. La disputa no solo impacta en la economía y la competencia global, sino también en la ética y la política que definirán el futuro de la inteligencia artificial en el país y en el mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *