Logo

Trump promete desalojar a personas sin hogar en Washington, DC, sin aclarar base legal ante polémica por aumento de criminalidad

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Trump promete desalojar a personas sin hogar en Washington, DC, sin aclarar base legal ante polémica por aumento de criminalidad





Trump promete desalojar a personas sin hogar en Washington, DC, mientras la Casa Blanca no aclara bases legales

Trump anuncia planes para desalojar a personas sin hogar en la capital estadounidense

El expresidente Donald Trump ha declarado su intención de desalojar a las personas sin hogar en Washington, DC, tras varios días de especulaciones sobre la posible toma de control federal de la ciudad. Sin embargo, la Casa Blanca no ha explicado qué autoridad legal respaldaría esta acción, considerando que el control del gobierno federal en la capital es limitado. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, afirmó que la ciudad no enfrenta un aumento en la criminalidad, refutando las afirmaciones de Trump.

En una publicación en su red social Truth Social, el domingo, Trump escribió: «Los sin techo deben abandonar la ciudad de inmediato. Les daremos lugares donde hospedarse, pero lejos del Capitolio». Además, afirmó que los delincuentes «no tienen que mudarse, los llevaremos a la cárcel donde pertenecen» y que estos cambios serían rápidos.

Esta declaración se produce en medio de amenazas recientes del exmandatario de desplegar la Guardia Nacional para combatir lo que él mismo ha definido como un aumento de la delincuencia en Washington, DC. La publicación también incluía imágenes de campamentos y calles llenas de basura, acompañadas de la promesa de Trump de hacer la capital «más segura y hermosa que nunca».

## La legalidad y la situación real en Washington, DC

La Casa Blanca no proporcionó detalles sobre la base legal que Trump podría usar para desalojar a los residentes, ya que su autoridad en Washington está limitada a propiedades federales. La ciudad, con aproximadamente 700,000 habitantes, ocupa el puesto 15 en una lista de las ciudades estadounidenses con mayor población de personas sin hogar, según datos gubernamentales de 2022.

El Organismo Community Partnership, que trabaja en la reducción de la pobreza y la inseguridad, indica que en una noche típica hay unas 3,782 personas sin hogar en Washington, de las cuales aproximadamente 800 viven en la calle. La mayoría de estas personas se encuentran en refugios de emergencia o viviendas transitorias, y los números han disminuido en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Recientemente, el gobierno federal ha incrementado la presencia policial en la ciudad tras un ataque violento contra un joven funcionario de la administración Trump, lo que generó inquietud en la administración presidencial.

## La percepción de la criminalidad en Washington y las acciones federales

El domingo, un representante de la Casa Blanca afirmó que más agentes federales están siendo desplegados en la ciudad después de incidentes violentos, incluyendo investigaciones por porte ilegal de armas y conductores con licencias suspendidas. En total, unas 450 fuerzas federales operan en Washington desde el sábado.

La alcaldesa Bowser aseguró que Washington no sufre un repunte en los delitos y que, en los primeros siete meses de 2025, la criminalidad violenta ha disminuido en un 26%, alcanzando niveles que no se veían en tres décadas. La tasa general de delitos también ha bajado un 7% respecto al año anterior.

A pesar de estas cifras, Trump ha continuado con su retórica de que la ciudad está en crisis. La alcaldesa criticó duramente estas afirmaciones, asegurando que comparaciones con zonas en guerra son «hiperbólicas y falsas». La amenaza de enviar la Guardia Nacional se suma a otras acciones similares en Los Ángeles y otras ciudades, muchas de ellas gobernadas por demócratas, que Trump ha mencionado como posibles escenarios para el uso militar en el control urbano.

El control de Washington, DC, corresponde al Congreso, que administra el presupuesto de la ciudad. Sin embargo, los residentes votan para elegir a un alcalde y un consejo municipal. Trump ha expresado públicamente su intención de federalizar la ciudad y modificar su estatus, lo que requeriría una ley del Congreso y la firma del presidente.

Trump planea realizar una conferencia de prensa el lunes para abordar lo que denomina su plan para «detener la delincuencia violenta» en Washington, aunque aún no se conocen detalles específicos sobre su propuesta de desalojos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *