Logo

Trump promete desarme en Gaza y asegura avances en liberación de rehenes en paz inédita en Oriente Medio

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Trump promete desarme en Gaza y asegura avances en liberación de rehenes en paz inédita en Oriente Medio

Donald Trump anuncia avances en el acuerdo de paz para Gaza

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá un proceso de desarme. Esto sucede en un momento en que Israel mantiene su postura firme en exigir la entrega de armas por parte del grupo palestino Hamas.

“No voy a entrar en detalles, pero… habrá un desarme”, declaró Trump durante una reunión con su gabinete, subrayando además que se consideran retiradas de las fuerzas militares israelíes. El expresidente expresó optimismo respecto a la liberación de rehenes, asegurando que confía en que estos serán entregados a Israel en los próximos días, probablemente el lunes o martes.

Situación de los rehenes y perspectivas de paz

Trump explicó que la mayoría de los rehenes están en poder de Hamas, aunque algunos cuerpos aún no han sido recuperados, lo cual representa un problema adicional para las autoridades. “Es terrible hablar de esto, pero haremos todo lo posible para resolverlo”, afirmó. Se estima que unos 70,000 combatientes de Hamas habrían resultado heridos en el conflicto, y el número de muertos en el grupo se calcula en esa misma cifra.

El mandatario también destacó que ningún otro presidente estadounidense ha establecido relaciones internacionales tan extensas como las que ha promovido en su gestión, lo cual, según él, facilitó la firma del acuerdo entre Israel y Hamas. «Nunca he visto nada igual, pero ahora hay una verdadera paz en Oriente Próximo”, agregó durante la misma reunión.

## Expectativas y próximos pasos

Trump anunció además su intención de viajar a Israel tras completar una visita a Egipto, donde debe participar en la firma de un acuerdo relacionado con el proceso de paz. También pronosticó que Gaza será reconstruida, señalando que «hay una gran riqueza en esa región y que países poderosos aportarán fondos y recursos para su recuperación».

En la misma línea, estimó que aproximadamente 28 rehenes de Hamas han muerto y que unos 70,000 combatientes habrían resultado heridos en el conflicto. Reconociendo la gravedad de la situación, Trump afirmó que “todo esto tiene que terminar en algún momento”. Además, elogió el papel de países mediadores como Turquía, Egipto, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia, que facilitaron las negociaciones.

Confirmación del acuerdo y reacciones en la región

Por su parte, el gobierno israelí confirmó que se firmó la versión final del acuerdo para un cese del fuego y la liberación de rehenes, en un paso que podría poner fin a casi dos años de conflicto armado. Este acuerdo, basado en un plan de 20 puntos propuesto por Trump, contempla la liberación de aproximadamente 20 rehenes israelíes a cambio de la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos.

La firma se realizó en Egipto, en la localidad de Sharm el Sheikh, tras negociaciones indirectas con mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía. La aprobación definitiva del gabinete de Netanyahu está prevista para las próximas horas. La noticia generó reacciones inmediatas: en Gaza, la población celebró el fin de los combates, mientras en Tel Aviv, familias expresaron esperanza por la liberación de los rehenes.

Expectativas y reacciones públicas

En la ciudad de Khan Younis, en Gaza, los residentes salieron a las calles para celebrar el anuncio, mientras que en Tel Aviv, en la «Plaza de los Rehenes», se vieron manifestaciones de alivio y esperanza. Las celebraciones reflejan el deseo de ambas comunidades de poner fin a un conflicto que ha causado profundas heridas y pérdidas humanas.

El acuerdo representa un paso importante hacia la paz en la región, pero aún queda por definir cómo se implementarán las condiciones y qué impacto tendrá en la estabilidad a largo plazo. La comunidad internacional observa con atención, esperando que esta iniciativa conduzca a una solución duradera en Oriente Próximo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *