Logo

Trump reactiva aranceles a decenas de países y aumenta impuestos a Canadá por disputas comerciales y lucha contra drogas

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Trump reactiva aranceles a decenas de países y aumenta impuestos a Canadá por disputas comerciales y lucha contra drogas

Trump vuelve a imponer aranceles a decenas de países antes de su plazo del 1 de agosto

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para restablecer aranceles recíprocos que afectan a varias naciones. Estos gravámenes, que oscilan entre el 10% y el 41%, se aplicarán a las importaciones provenientes de al menos 69 países y ubicaciones extranjeras. La medida se tomó en respuesta a las negociaciones comerciales y las supuestas desequilibrios en las relaciones comerciales bilaterales.

Incremento de aranceles a Canadá y otros países

Además, Trump firmó otra orden que aumenta los aranceles sobre ciertos productos canadienses. La Casa Blanca acusó a Ottawa de no colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos por su frontera norte. La decisión eleva los aranceles canadienses del 25% al 35%, con efecto desde el 1 de agosto. El gobierno estadounidense señala que esta medida busca abordar una “emergencia nacional” relacionada con la crisis de drogas.

En un documento titulado “Ajuste adicional de las tarifas recíprocas”, Estados Unidos detalló las tasas para sus socios comerciales, incluyendo países como Australia y Reino Unido, que mantendrán una tarifa base del 10%. Por otro lado, países como India y Taiwán enfrentan tarifas más altas, del 25% y 20% respectivamente, debido a la falta de avances en las negociaciones comerciales.

Contexto y declaraciones oficiales

Trump justificó estos cambios señalando la “falta de reciprocidad” en las relaciones comerciales bilaterales. En su comunicado, explicó que estas medidas son necesarias para responder a las acciones de los socios que, a su juicio, no han correspondido a los esfuerzos de Estados Unidos.

La Casa Blanca también emitió un documento donde critica la “inacción y represalias” de Canadá en relación con el flujo de drogas ilícitas. La medida busca reforzar el control y reducir la entrada de sustancias peligrosas mediante el aumento de tarifas, especialmente en un momento en que las negociaciones comerciales siguen en marcha.

Implicaciones futuras y medidas adicionales

Trump también anunció que en las próximas semanas se implementarán nuevas reglas para determinar las tarifas sobre productos transbordados, que son aquellos movidos entre diferentes barcos durante su tránsito hacia su destino final. Estas regulaciones buscan ajustar los criterios de origen y mejorar el control aduanero.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump declaró una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), en respuesta a la crisis de opioides y drogas ilegales provenientes de Canadá. La situación continúa siendo un tema central en la política comercial y de seguridad de Estados Unidos.

Fuentes

Información basada en reportes de Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *