Logo

Trump reanuda la guerra comercial: EE.UU. impone aranceles del 100% a China y restringe software estratégico

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
Trump reanuda la guerra comercial: EE.UU. impone aranceles del 100% a China y restringe software estratégico

Trump anuncia aranceles del 100% a importaciones de China y desata respuesta oficial en Beijing

El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición de aranceles adicionales del 100% a los productos provenientes de China, una medida que entrará en vigor el 1 de noviembre. La decisión generó una respuesta enérgica por parte del gobierno chino, que calificó la medida como un acto de doble moral y agresividad económica.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China afirmó en un comunicado que las acciones de Washington reflejan una postura hipócrita y desleal. La medida estadounidense fue justificada por Trump como una respuesta a los controles “extraordinariamente agresivos” que Beijing ha implementado recientemente sobre sus exportaciones, en medio de una escalada en la disputa comercial entre ambas naciones.

## La reactivación de la guerra comercial

Con esta decisión, Trump ha reanudado la confrontación económica con China, en un contexto donde la tensión se centra en las restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras, fundamentales para múltiples industrias. Además, anunció que Estados Unidos también impondrá controles sobre las exportaciones de software estratégico desde esa fecha, como parte de su estrategia para limitar el acceso chino a tecnologías críticas.

El mandatario estadounidense expresó en su cuenta de la red social Truth Social que China ha adoptado una postura “extremadamente agresiva” y ha enviado una carta con amenazas abiertas al mundo, anunciando que a partir de 2025 impondrían controles de exportación a casi todos los productos que fabrican, incluso aquellos que no producen actualmente. Esta declaración refleja la intensificación de la tensión en la arena comercial internacional.

## Impacto y reacciones internacionales

El Ministerio de Comercio chino criticó duramente las acciones de Estados Unidos, señalando que estas decisiones afectan a todos los países y que parecen haber sido planificadas desde hace años por Washington. Además, advirtió que estas medidas han causado un daño significativo a los intereses chinos y han entorpecido las negociaciones económicas y comerciales entre ambos países.

La respuesta de China también incluyó la restricción del acceso a sus tierras raras, un recurso estratégico que Beijing controla en gran medida. La nación asiática exigirá permisos especiales para exportar estos minerales y tecnologías relacionadas con su minería y procesamiento, buscando mantener su posición dominante en esta materia.

Las bolsas internacionales reaccionaron negativamente a estos anuncios. El índice S&P 500 cayó casi un 3%, frenando una tendencia de crecimiento sostenido impulsada por optimismo en torno a la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos. La escalada en la guerra comercial también afectó la confianza global en la estabilidad económica.

## La posible cancelación del encuentro entre Trump y Xi Jinping

Previamente, Trump había planeado reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista en las próximas semanas. Sin embargo, tras estos anuncios, el mandatario estadounidense declaró que “no hay motivo” para mantener esa reunión, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones entre ambas potencias.

La tensión se intensificó aún más después de que China restringiera el acceso a las tierras raras el pasado jueves, exigiendo permisos especiales para su exportación y controlando las tecnologías vinculadas a su minería y reciclaje. Expertos advierten que esta estrategia busca mantener a China en una posición de monopolio sobre estos recursos, que son esenciales para la industria electrónica, automotriz, energética y militar.

Trump, por su parte, afirmó que Estados Unidos cuenta con recursos productivos mucho más sólidos que los chinos. En sus palabras, “por cada producto que ellos monopolizan, nosotros tendremos dos”, resaltando la fortaleza de la economía estadounidense frente a las medidas de Beijing. La escalada de la guerra comercial continúa, poniendo a prueba la estabilidad del mercado global y las relaciones diplomáticas internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *