Logo

Trump recibe al emir de Qatar en Air Force One en ruta a Malasia, destaca avances en paz en Medio Oriente

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Trump recibe al emir de Qatar en Air Force One en ruta a Malasia, destaca avances en paz en Medio Oriente






Donald Trump realiza escala en Qatar durante su gira asiática



Donald Trump en su escala en Qatar
Donald Trump afirmó que Qatar fue clave para alcanzar la paz en Medio Oriente (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Escala en Qatar en medio de tensiones en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó el sábado una escala en Qatar, donde sostuvo conversaciones sobre la frágil situación del alto el fuego en Gaza. Esta parada forma parte de su primera gira por Asia desde su regreso al cargo en enero, cuyo punto central será una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping.

Contexto y agenda de la gira

El encuentro en Qatar ocurrió tras un ataque aéreo israelí contra un presunto militante de la Yihad Islámica en Gaza, a pesar del acuerdo de alto el fuego negociado por la administración estadounidense. Trump tiene previsto participar en dos cumbres y reunirse con Xi Jinping, con la finalidad de buscar un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial entre ambas potencias. Además, están en su agenda encuentros con el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, y el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Reuniones en la Base Aérea Al Udeid

Desde la Base Aérea Al Udeid, en Qatar, que funciona como cuartel general regional de las fuerzas militares estadounidenses, Trump se reunió con el emir, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y con el primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani. El mandatario afirmó: «Hemos logrado una paz increíble en Medio Oriente, y ellos fueron un factor clave

Trump dijo que Qatar fue clave para alcanzar la paz en Medio Oriente
Trump afirmó que Qatar fue clave para alcanzar la paz en Medio Oriente (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Expectativas y declaraciones de Trump

El presidente estadounidense evitó responder a las preguntas de los periodistas tras las reuniones. Sin embargo, expresó su optimismo respecto a la reunión con Xi Jinping, confiando en que China aceptará un acuerdo para evitar la imposición de nuevos aranceles del 100%, programados para el 1 de noviembre.

¿Reunión con Kim Jong Un?

Sobre la posibilidad de un nuevo encuentro con Kim Jong Un, el primero desde 2019, Trump manifestó: «Estoy abierto a ello.» Además, destacó que mantuvo una buena relación con el líder norcoreano y que ambos tienen una buena relación personal.

Al ser consultado acerca de la demanda de Pyongyang de ser reconocida oficialmente como estado nuclear para reanudar el diálogo, Trump respondió: «Creo que son una especie de potencia nuclear. Tienen muchas armas nucleares, lo diré

Inicio de la gira por Asia

El viernes, Trump partió desde Washington con destino a Malasia para comenzar su gira asiática. En su agenda figura asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el domingo, y posteriormente viajar a Japón y Corea del Sur. En este último país, está previsto que se reúna con Xi Jinping el 30 de octubre.

Declaraciones antes del viaje

El mandatario estadounidense anunció el miércoles que realizará un «gran viaje» a Malasia, Japón y Corea del Sur, siendo su primera gira en Asia desde que regresó a la Casa Blanca, en medio de tensiones por la implementación de aranceles y conflictos geopolíticos crecientes.

Posible reunión con Kim Jong Un

Antes de partir, Trump expresó su interés en reunirse con el líder norcoreano durante su visita a Corea del Sur. Dijo: «Me gustaría, él sabe que vamos allí.» Sin embargo, reconoció que aún no hay confirmación y que la decisión depende de Kim Jong Un.

El mandatario agregó: «Me llevo muy bien con él,» recordando su última reunión en 2019 durante su primer mandato.

Reconocimiento de Corea del Norte como potencia nuclear

Al ser consultado sobre la exigencia de Pyongyang de ser reconocido oficialmente como Estado nuclear, Trump declaró: «Creo que son una especie de potencia nuclear. Tienen muchas armas nucleares, lo diré

Trump dialoga con la prensa en el Air Force One
Trump dialoga con la prensa en el Air Force One (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Reunión con China y tensiones comerciales

A partir del 1 de noviembre, la administración estadounidense impondrá nuevos aranceles del 100% a las importaciones de productos chinos. En ese contexto, la agencia oficial Xinhua informó que la delegación china y la estadounidense se reunieron el sábado por la mañana para dialogar sobre cuestiones económicas y comerciales.

La Casa Blanca confirmó que la reunión entre Trump y Xi Jinping tendrá lugar el 30 de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *