Logo

Trump toma el control de Washington, DC, y despliega 800 soldados para combatir el aumento de crimen

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Trump toma el control de Washington, DC, y despliega 800 soldados para combatir el aumento de crimen





Trump anuncia control federal en Washington, DC y despliegue de la Guardia Nacional

Trump toma control de la policía en Washington, DC y moviliza a la Guardia Nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una medida sin precedentes: la toma temporal del control de la Policía del Distrito de Columbia (DC). Además, informó que desplegará unos 800 efectivos de la Guardia Nacional en la capital del país. La decisión fue comunicada durante una conferencia de prensa de aproximadamente 78 minutos, en la que aseguró que estas acciones son necesarias para frenar el incremento de la delincuencia en la ciudad.

Trump afirmó que su intervención busca «rescatar» a Washington, DC, de una ola de crímenes y caos. Durante el evento, estuvo acompañado por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien asumirá la supervisión de la fuerza policial local mientras dure la transferencia de control. El expresidente declaró que se trata de un «día de liberación» y que su objetivo es «recuperar» la ciudad para los residentes y las fuerzas del orden.

Para fundamentar su decisión, Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que le permite al presidente tomar control directo de la policía en situaciones de emergencia. Además, anunció que la Guardia Nacional será desplegada para colaborar en la restauración del orden público, asegurando que podrán desempeñar su trabajo sin restricciones.

## La Ley de Autonomía del Distrito y su papel en la intervención federal

La Ley de Autonomía del 1973, conocida como Home Rule Act, otorgó a Washington, DC, un grado importante de autogobierno. Sin embargo, también contempla la posibilidad de que el presidente asuma el control en circunstancias de emergencia, especialmente en temas relacionados con la seguridad pública. Hasta ese momento, la ciudad había sido administrada por comisionados designados por el presidente, pero ahora cuenta con un alcalde y un consejo electos por los residentes.

Es importante señalar que, aunque la ley permite la intervención federal en casos de crisis, la autoridad del alcalde y el consejo continúa vigente. La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, ha expresado que la ciudad mantiene el control sobre sus fuerzas policiales, asegurando que el jefe de la policía, Pamela Smith, sigue siendo la autoridad máxima en esa materia. Bowser ha insistido en que nada ha cambiado en la estructura organizativa de la policía local.

## Detalles del despliegue de la Guardia Nacional y el papel del gobierno federal

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que entre 100 y 200 miembros de la Guardia Nacional apoyarán en tareas administrativas, logísticas y en presencia física para respaldar a las fuerzas del orden locales. La Guardia operará bajo el estatus de Título 32, lo que significa que permanece bajo control local, aunque recibe financiamiento federal. Esto también implica que los militares no están restringidos por la Ley Posse Comitatus, que limita su participación en actividades policiales.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que la Guardia comenzará a llegar a Washington esta misma semana. Aunque los efectivos no portarán armas de fuego en patrullas públicas, se espera que mantengan sus armas cerca, en vehículos o en lugares seguros, para estar listos en caso de ser necesarios. El Pentágono también contempla la incorporación de unidades especializadas adicionales, aunque no se han brindado detalles específicos al respecto.

Este despliegue busca garantizar la seguridad en una ciudad que en los últimos meses ha enfrentado episodios de violencia y disturbios, en un contexto político y social altamente polarizado. La medida ha generado reacciones divididas, con algunos críticos que consideran que representa una escalada en el control federal de la capital, mientras otros apoyan la necesidad de restablecer el orden y la seguridad pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *