Logo

¡Trump y Europa amenazan a Rusia con duras sanciones si Putin no acepta negociar con Zelensky antes del lunes!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Trump y Europa amenazan a Rusia con duras sanciones si Putin no acepta negociar con Zelensky antes del lunes!





Macron y Merz amenazan a Rusia con sanciones si Putin no negocia con Zelensky

Macron y Merz advierten a Rusia ante posibles sanciones si Putin no acepta diálogo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el canciller alemán, Friedrich Merz, planean solicitar este fin de semana a Donald Trump que implemente nuevas sanciones contra Rusia. La medida busca presionar a Vladímir Putin para que acepte mantener una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, según lo que ambos líderes han acordado en sus declaraciones recientes.

Macron destacó este viernes, en una conferencia de prensa conjunta con Merz tras el Consejo de Ministros franco-alemán en Tolón, que si Putin no cumple con su compromiso de dialogar con Zelensky antes del lunes, será una señal de que ha engañado a Trump nuevamente. Este compromiso fue asumido durante una reciente cumbre en Estados Unidos, pero aún no se ha concretado.

“Eso no puede quedar sin respuesta”, afirmó Macron, añadiendo que tanto él como Merz conversarán con la Casa Blanca durante el fin de semana. En caso de que Rusia continúe sin aceptar negociar, la próxima semana París y Berlín solicitarán la imposición de “sanciones primarias y secundarias” a Moscú, con la finalidad de obligar a Putin a participar en negociaciones de paz.

El contexto internacional y las tensiones con Rusia

Friedrich Merz recordó que, tras la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, estaba previsto que se realizara una reunión entre el mandatario ruso y Zelensky en un plazo de dos semanas. Sin embargo, Putin ha evidenciado su falta de interés en ese encuentro al exigir condiciones que considera inaceptables, lo que complica cualquier avance diplomático.

“No me sorprende”, comentó Merz, en referencia a la estrategia de Rusia, y añadió que los aliados de Ucrania en la próxima semana analizarán cómo proceder. Además, expresó su apoyo a mantener el diálogo con Estados Unidos para presionar a Moscú a aceptar una reunión con Zelensky, aunque admitió que la guerra podría prolongarse durante meses más.

Por su parte, Macron anunció que en los próximos días se celebrará una nueva reunión de la llamada Coalición de Voluntarios, integrada por 30 países aliados, en su mayoría europeos. El objetivo es consolidar las acciones y decisiones tomadas por los jefes de Estado Mayor en apoyo a Ucrania.

Seguridad y apoyo militar para Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, aseguró que ya se han finalizado las contribuciones de los países miembros de la coalición para garantizar la seguridad en Ucrania. Resaltó que la principal garantía de protección sigue siendo un ejército ucraniano fuerte, que necesita ser entrenado y equipado adecuadamente.

Además, Zelensky mencionó que la presencia de fuerzas de reaseguro en suelo ucraniano y en países vecinos sería esencial para evitar futuros ataques rusos, en caso de que se alcance un acuerdo de paz.

Como parte de los compromisos de Francia y Alemania, ambos países acordaron fortalecer la defensa aérea de Ucrania y colaborar en el desarrollo de la industria militar ucraniana. Estas acciones buscan reforzar la capacidad de Ucrania para resistir y disuadir futuros ataques.

Estas decisiones confirman el compromiso internacional de apoyar a Ucrania en su lucha, a la vez que se busca reactivar el proceso diplomático para poner fin al conflicto.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *