Logo

Trump y Melania rinden homenaje en el Pentágono a las víctimas del 11-S en un acto patriótico lleno de simbolismo

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Trump y Melania rinden homenaje en el Pentágono a las víctimas del 11-S en un acto patriótico lleno de simbolismo





Conmemoración del 24.º aniversario del 11S en Estados Unidos

Homenaje en el Pentágono y anuncio de reconocimiento póstumo a Charlie Kirk

El pasado 11 de septiembre, en una ceremonia solemne en el Pentágono, altos mandos militares y líderes políticos conmemoraron el 24.º aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Entre los asistentes estuvieron el expresidente Donald Trump, la primera dama Melania Trump, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Durante el acto, todos los presentes se sentaron en un estrado para escuchar la lectura de los nombres de las 184 víctimas que perdieron la vida en ese edificio militar. Al mencionar cada uno de los nombres, se tocaba una campana en señal de recuerdo y respeto. La ceremonia fue un momento emotivo para honrar a quienes sacrificaron sus vidas en aquella tragedia.

Un homenaje a un activista fallecido y reconocimiento póstumo

En su discurso, Donald Trump anunció que próximamente entregará la Medalla de la Libertad de forma póstuma a Charlie Kirk, un activista que fue asesinado el pasado miércoles en Utah mientras participaba en una conferencia universitaria. El mandatario expresó su satisfacción por reconocer la memoria de Kirk y adelantó que la ceremonia será multitudinaria, asegurando que “tendremos una multitud muy grande, muy, muy grande”.

Trump rememoró que el 11 de septiembre de 1941 se colocó la primera piedra del Pentágono, que entonces era la estructura más grande del mundo. Sin embargo, seis décadas después, esas mismas paredes fueron marcadas por el terror cuando un avión secuestrado impactó en su corazón, dejando una huella imborrable en la historia de Estados Unidos.

Reflexiones sobre la tragedia y la respuesta del país

El expresidente recordó que ese día fatídico detuvo el tiempo en la nación, paralizó calles y apagó la alegría de millones de personas. “Casi 3,000 familias vieron su mundo desmoronarse en segundos”, dijo con tono solemne. También resaltó la determinación de Estados Unidos tras los ataques, asegurando que el país persiguió sin descanso a sus enemigos y fortaleció su ejército.

Durante su intervención, Trump propuso un cambio simbólico en el Departamento de Defensa, sugiriendo que debería llamarse “Departamento de Guerra”, en un intento de honrar la intención original y el espíritu militar de la institución. Además, recordó los logros del país en las guerras mundiales y destacó que, tras los ataques, Estados Unidos salió fortalecido y decidido a defender sus valores.

Momentos emotivos y mensajes de esperanza

El exmandatario rememoró las historias de víctimas que enviaron mensajes desesperados a sus seres queridos antes de su muerte, como el caso de Bryan Sweeney, quien escribió: “Haz el bien, pásalo bien, te amo. Nos volveremos a ver”, minutos antes de que su avión impactara en la Torre Sur.

La ceremonia en el Pentágono sirvió para recordar la magnitud del terrorismo y la resiliencia del país frente a la adversidad. La conmemoración fue un recordatorio de la importancia de mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida y de seguir fortaleciendo los valores de libertad y seguridad en Estados Unidos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *