Logo

Trump y Netanyahu negocian apoyo de EE.UU. ante ofensiva militar en Gaza a pesar de la oposición interna

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Trump y Netanyahu negocian apoyo de EE.UU. ante ofensiva militar en Gaza a pesar de la oposición interna





Situación en Gaza: conversaciones entre EE.UU. e Israel y el objetivo de Netanyahu

Trump y Netanyahu mantienen diálogo sobre la ofensiva en Gaza

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La conversación giró en torno a la próxima operación militar del Ejército israelí para retomar control de Gaza y desalojar los campamentos de desplazados en la costa central del enclave.

Según informó la oficina de Netanyahu, durante la llamada ambos líderes analizaron los planes de Israel para tomar el control de los remanentes de Hamas en Gaza. La conversación se produjo en un contexto de creciente tensión y ante la reticencia del Ejército israelí a una ofensiva que podría agudizar la crisis humanitaria en la región. Sin embargo, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de acabar con los grupos militantes en el territorio.

El objetivo declarado de Israel y la postura de EE.UU.

En una rueda de prensa reciente, Netanyahu afirmó que Israel no tiene intención de ocupar Gaza de manera permanente. En cambio, su estrategia es establecer una administración civil en el territorio que no dependa ni de Hamas ni de la Autoridad Palestina. El primer ministro detalló que ya controlan aproximadamente entre el 70 y 75 por ciento de Gaza, pero aún mantienen enfrentamientos en las zonas de la ciudad de Gaza y en los campamentos centrales, donde resisten algunos focos de militantes.

Netanyahu reiteró que el objetivo principal es “liberar Gaza de los terroristas de Hamas” y desmilitarizar la zona para garantizar la seguridad de Israel. La estrategia contempla también la creación de una zona de seguridad en la frontera para evitar futuras incursiones y ataques por parte de militantes. Además, expresó que no considera viable la participación de la Autoridad Palestina en la administración del territorio tras la operación militar.

Reacciones internacionales y ayuda humanitaria

Mientras tanto, varios países europeos, a través del Consejo de Seguridad de la ONU, hicieron un llamado urgente para detener la escalada de violencia y garantizar la protección de la población civil en Gaza. La situación humanitaria en la zona continúa siendo crítica, con miles de desplazados y escasez de alimentos y medicinas.

Desde Estados Unidos, Trump dejó claro que no califica de genocidio las acciones del Ejército israelí en Gaza, dejando en manos de Netanyahu las decisiones estratégicas. Además, aseguró que su prioridad es facilitar la entrega de ayuda humanitaria a través de centros gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza. En ese sentido, explicó que EE.UU. realiza contribuciones significativas para comprar alimentos y evitar una crisis aún mayor en la población civil.

Declaraciones de Netanyahu y el futuro de Gaza

El primer ministro israelí afirmó que la operación militar tiene como objetivo “liberar a Gaza de los terroristas de Hamas” y que no busca la ocupación del territorio. En una conferencia en Jerusalén, Netanyahu explicó que Israel ya controla la mayor parte de Gaza, pero que aún persisten focos de resistencia en la ciudad y en los campamentos. Afirmó que la intención del gobierno es garantizar un control absoluto de la seguridad en la zona y establecer una administración civil distinta de Hamas y la Autoridad Palestina.

El líder israelí también subrayó que la presencia de la Autoridad Palestina en Gaza no es una opción para la administración del territorio tras la guerra, acusándola de promover actividades terroristas contra Israel. La estrategia, según explicó, busca eliminar los bastiones militantes y prevenir futuras amenazas mediante una operación de larga duración.

En medio de la tensión, la comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación en Gaza, donde la población civil sufre las consecuencias de la escalada bélica. La búsqueda de una solución política y humanitaria sigue siendo uno de los principales desafíos para la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *