Logo

Trump y Powell enfrentan tensión pública por cambios en la Reserva Federal

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Trump y Powell enfrentan tensión pública por cambios en la Reserva Federal

El enfrentamiento entre Donald Trump y Jerome Powell en la sede de la Reserva Federal en Washington

Este jueves, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), protagonizaron un encuentro tenso ante los medios durante la visita del mandatario a las instalaciones del banco central en Washington D.C. La disputa se originó a raíz de las declaraciones de Trump sobre un supuesto sobrecosto en la renovación de la sede de la Fed, que, según afirmó, habría superado los 3.100 millones de dólares.

Trump, escoltado por Powell y otros funcionarios como el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) y senadores republicanos, inició el recorrido aproximadamente a las 16:00 hora local. Ambos líderes vistieron cascos blancos de obra y ofrecieron versiones diferentes sobre el monto total de la remodelación de dos edificios históricos de la institución. “Los sobrecostes del proyecto ya superan los 3.100 millones de dólares”, aseguró Trump al comenzar la visita, criticando lo que consideró una gestión ineficiente en la ejecución de las obras.

Por su parte, Powell negó esa cifra y explicó que el presidente incluía en ella los costos de un tercer edificio, construido hace cinco años. “No he oído esa cifra de nadie”, replicó el presidente de la Fed, señalando que el costo señalado por Trump incluía gastos de una obra anterior. Trump respondió: “Vamos a revisar qué está ocurriendo, hay mucho por analizar”.

Este evento marca la cuarta visita presidencial de este tipo desde 1937 y se produce en un momento en que Trump intensifica su campaña pública para presionar a Powell a reducir las tasas de interés o incluso a dimitir. Durante el recorrido, Trump reiteró su deseo de que la Fed baje los tipos de interés, incluso con frases públicas que parecían una presión directa al banco central.

Previamente, Russ Vought, director de la OMB, había criticado duramente a Powell, acusándolo de “gestionar de manera negligente” la Fed por permitir un incremento en los costos de la remodelación, que inicialmente se estimaron en 1.900 millones de dólares y posteriormente superaron los 3.100 millones. La creciente polémica se atribuye en gran medida a los gastos en medidas de seguridad, como ventanas resistentes a explosiones y sistemas anti-derrumbes, que elevaron notablemente el presupuesto.

Además del debate económico y de gestión, Trump arremetió en redes sociales contra Powell, a quien llamó “Tardón” y acusó de mantener las tasas en niveles demasiado altos, lo que, según él, enfriaba el mercado inmobiliario y perjudicaba a las familias estadounidenses. El mandatario insistió en que una reducción de tres puntos porcentuales en la tasa de referencia podría ahorrar al país un billón de dólares en intereses anualmente.

Por su parte, Powell ha mantenido las tasas en el 4,3% durante todo el año, basándose en evaluaciones independientes del Comité Federal de Mercado Abierto. La independencia del banco central ha sido defendida incluso ante intentos de la Casa Blanca de remover a Powell, ya que la jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que el presidente no tiene autoridad directa para destituir al presidente de la Fed.

La visita ocurre en medio de controversias adicionales, incluyendo investigaciones sobre archivos vinculados a Jeffrey Epstein y la posible implicación del propio Trump, quien ha amenazado con despedir a Powell en varias ocasiones, aunque últimamente ha moderado su postura. Además, figuras como Bill Pulte, director de la FHFA y crítico abierto del presidente de la Fed, han pedido públicamente la renuncia de Powell.

La Fed se preparará para una nueva reunión de política monetaria el próximo miércoles, en un contexto de intenso escrutinio y presión del Ejecutivo. Trump sigue insistiendo en que la reducción de tasas es fundamental para aliviar la carga de la deuda y estimular el crecimiento económico, acusando a la Fed de carecer de “el coraje” para actuar.

Esta tensión refleja un momento de incertidumbre económica y política en Estados Unidos, en el que las decisiones de la Reserva Federal adquieren un papel central en la agenda nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *