Logo

Trump y Putin se reúnen en Alaska el 15 de agosto para negociar un posible intercambio de territorios y poner fin a la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Trump y Putin se reúnen en Alaska el 15 de agosto para negociar un posible intercambio de territorios y poner fin a la guerra en Ucrania

¿Qué implica la próxima reunión entre EE. UU. y Rusia?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que sostendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska. La cumbre forma parte de los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución al conflicto en Ucrania, que ha generado una crisis internacional desde febrero de 2022.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha provocado decenas de miles de muertes y destrucción masiva, continúa siendo uno de los temas más delicados en la agenda mundial. A pesar de las negociaciones y los intentos de mediación, las posiciones de ambos países parecen mantenerse enfrentadas, sin una resolución clara a la vista.

Detalles de la cumbre y contexto histórico

La reunión, que fue calificada por Trump como la «muy esperada», se realizará en territorio estadounidense, en un estado caracterizado por su vastedad y cercanía geográfica con Rusia. La elección de Alaska tiene un simbolismo especial, ya que en el siglo XIX fue cedida por Rusia a Estados Unidos. La decisión ha sido vista como lógica por el Kremlin, que incluso ha extendido una invitación a Trump para visitar Rusia en una futura reunión.

El asesor de la presidencia rusa, Yuri Ushakov, destacó que «Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos, limitan entre sí» y sugirió que sería natural que la delegación rusa cruce el estrecho de Bering para celebrar encuentros. La cercanía geográfica y el histórico acuerdo de compra de Alaska en 1867 refuerzan la importancia de la relación entre ambas naciones.

Implicaciones y ausencias en la cumbre

El encuentro se realizará sin la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha solicitado reiteradamente tener voz y voto en las negociaciones relacionadas con la guerra. La ausencia del líder ucraniano refleja las tensiones existentes y la dificultad de incluir a Ucrania en las negociaciones directas entre Washington y Moscú.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha mantenido varias conversaciones telefónicas con Putin, pero aún no se ha producido un encuentro presencial entre ambos. La cumbre en Alaska podría marcar un giro importante en los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra en Ucrania y reducir las tensiones internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *