Logo

Trump y Von der Leyen buscan reducir tensiones comerciales en Escocia

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Trump y Von der Leyen buscan reducir tensiones comerciales en Escocia

El próximo domingo en Turnberry, Escocia, se llevará a cabo una reunión de alto nivel entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. El objetivo principal de este encuentro, que tendrá lugar en el complejo de golf propiedad del mandatario estadounidense, es alcanzar un acuerdo sobre aranceles comerciales antes del 1 de agosto, fecha límite impuesta por Trump para evitar una escalada en la guerra comercial entre ambos bloques.

Este encuentro forma parte de la visita oficial de cuatro días del presidente estadounidense al Reino Unido, que concluirá con una visita a Aberdeen, en el noreste del país, el próximo martes. La reunión en Turnberry se produce en un contexto de gran tensión comercial, donde Estados Unidos ha amenazado con aplicar aranceles del 30% a las importaciones europeas si no se logra un pacto en los próximos días.

Von der Leyen, quien confirmó su participación tras una llamada con Trump, expresó su intención de buscar un acuerdo «equilibrado y estable». La presidenta de la Comisión Europea aseguró que el diálogo abordará principalmente las relaciones comerciales transatlánticas y las formas de fortalecerlas, mostrando optimismo respecto a la negociación.

Por su parte, Trump afirmó al llegar a Escocia que existe una probabilidad del 50% de cerrar un acuerdo en esta reunión, aunque reconoció que aún quedan unos veinte temas por resolver. El mandatario estadounidense calificó el posible acuerdo como «el mayor pacto comercial de todos», y criticó a la Unión Europea por los supuestos altos aranceles que aplica a los productos estadounidenses, aunque cifras oficiales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) muestran que los aranceles promedio en la UE son del 4,1% para productos industriales y del 11% para agrícolas.

Las negociaciones se inspiran en un acuerdo reciente entre Estados Unidos y Japón, que contempla un arancel base del 15% para los productos europeos, con excepciones en sectores como la aeronáutica y las bebidas alcohólicas, incluyendo el vino. Además, se discutirán cuotas para las importaciones de acero y posibles compromisos de la UE para comprar más gas natural licuado de EE.UU. y realizar inversiones en territorio estadounidense.

El tema de los aranceles y el déficit comercial será central en las conversaciones. Actualmente, la UE exporta bienes a EE.UU. por más de 606 mil millones de dólares, mientras que las exportaciones estadounidenses a Europa alcanzan los 370 mil millones, dejando un déficit para Estados Unidos de aproximadamente 236 mil millones de dólares, sin incluir servicios.

En respuesta, Bruselas prepara ya un plan de represalias, aprobado por 26 de los 27 países miembros, que podría implicar aranceles por hasta 93 mil millones de euros sobre productos estadounidenses en caso de que las negociaciones fracasen. Este paquete de represalias incluiría recargos sobre productos como automóviles, componentes electrónicos y otros sectores clave, con la excepción temporal de soja y almendras.

La tensión en la relación comercial también contempla medidas futuras, como la imposición de aranceles del 25% a automóviles y componentes de EE.UU., además de restricciones a la exportación de chatarra metálica. Francia, en particular, apoya la idea de limitar las inversiones estadounidenses en sectores estratégicos y restringir el acceso de empresas de ese país a los mercados públicos europeos.

Las autoridades europeas mantienen una postura de preparación ante posibles medidas de represalia y están en contacto constante con Washington, con la esperanza de cerrar un acuerdo que evite un conflicto comercial más profundo. La expectativa en Bruselas es que, si las negociaciones avanzan, se puedan evitar las tarifas más severas y establecer un marco de cooperación más equilibrado en el ámbito transatlántico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *