Logo

Trump y Xi anuncian acuerdo histórico: reducción de aranceles y fin de la guerra comercial mundial

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Trump y Xi anuncian acuerdo histórico: reducción de aranceles y fin de la guerra comercial mundial





Reunión entre Estados Unidos y China en Corea del Sur: avances y tensiones

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles tras encuentro con China en Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves que su país reducirá los aranceles a las importaciones provenientes de China, tras una reunión con el líder chino Xi Jinping. Este encuentro, que ocurrió en el marco de la cumbre en Corea del Sur, marcó un avance importante en la tensión que ha caracterizado la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Según informó Trump, las importaciones chinas ahora estarán sujetas a un arancel del 47%, lo que representa una disminución de diez puntos porcentuales respecto al nivel anterior. Además, Xi Jinping acordó aplazar durante un año las restricciones a los minerales de tierras raras, fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos y militares, como teléfonos móviles y aviones de combate.

Optimismo en la cumbre y acuerdos en temas económicos y estratégicos

El mandatario estadounidense calificó la reunión como un éxito rotundo, alegando que fue “un 12 en una escala del 1 al 10”, a pesar de que la expectativa inicial era de un encuentro de aproximadamente tres o cuatro horas, el cual se extendió por una hora y 40 minutos. Trump también anunció que visitará China en abril y que posteriormente recibirá a Xi Jinping en Washington o en Palm Beach, Florida.

En el acuerdo, China se comprometió a levantar las restricciones sobre las exportaciones de tierras raras y anunció su intención de comprar soja estadounidense, tras meses de ausencia en este mercado. Trump afirmó que “ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso beneficia no solo a Estados Unidos, sino al mundo entero”.

Temas no abordados y cooperación en temas internacionales

Durante la reunión, ambos países acordaron colaborar en la resolución del conflicto en Ucrania, aunque no discutieron en profundidad la exportación de petróleo ruso por parte de China. Tampoco se abordó el delicado tema de Taiwán, ya que ambos líderes evitaron responder a las preguntas relacionadas, en medio de las preocupaciones de Taiwán sobre posibles concesiones de Washington a Beijing.

Uno de los avances destacados fue en la lucha contra el fentanilo. Estados Unidos anunció que reducirá los aranceles relacionados con este opioide del 20% al 10%, y ambos países acordaron trabajar para detener el flujo de drogas ilícitas. Trump declaró que los esfuerzos conjuntos en este aspecto “son esenciales para la seguridad mundial”.

Contexto y desafíos futuros en las relaciones bilaterales

Este encuentro fue el primero cara a cara entre ambos líderes desde 2019, y simbolizó un intento de reactivar el diálogo diplomático en medio de un escenario marcado por tensiones recientes. Durante la apertura, Trump destacó la habilidad de ambos en las negociaciones y la relación de confianza que mantienen, mientras que Xi comparó la relación bilateral con un “buque de alta mar” que debe mantener su rumbo correcto.

El presidente chino enfatizó que, aunque existen desacuerdos, Estados Unidos y China comparten la responsabilidad de dirigir sus naciones y contribuir a la estabilidad global. Xi también mencionó que los equipos económicos de ambos países lograron un consenso para abordar sus principales preocupaciones, a pesar de las fricciones recientes.

Resumen y perspectivas

El encuentro en Busan reflejó un momento de relativa esperanza en las relaciones entre ambas potencias, en medio de una escalada de amenazas mutuas, como las propuestas chinas de ampliar restricciones a la exportación de tierras raras y las respuestas de EE. UU. con aranceles del 100% y posibles restricciones a software estadounidense.

En conclusión, aunque los avances en algunos temas son positivos, la relación entre Estados Unidos y China sigue siendo compleja y marcada por desafíos. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos que ambos países darán para equilibrar sus intereses y mantener la estabilidad global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *