Logo

Trump y Xi pactan tregua histórica: reducen aranceles y China compra millones en soja, ¿fin de la crisis mundial?

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Trump y Xi pactan tregua histórica: reducen aranceles y China compra millones en soja, ¿fin de la crisis mundial?

Reunión histórica entre Trump y Xi Jinping en la cumbre de APEC

El jueves 30 de octubre de 2025, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, protagonizaron un encuentro que marca un giro en las relaciones comerciales entre ambas potencias. Durante la reunión en la ciudad surcoreana de Busan, ambos líderes acordaron reducir las tensiones y establecer medidas para aliviar las disputas económicas que han afectado a los mercados globales y las cadenas de suministro internacionales.

Avances en la relación bilateral

Trump calificó su primer encuentro directo con Xi en seis años como un «gran éxito». Por su parte, el líder chino afirmó que alcanzaron un «importante consenso» para resolver la disputa económica. Trump destacó que fue una reunión «increíble» y elogió a Xi como «un tremendo líder de un país muy poderoso». Además, anunció que visitará China en abril del próximo año, en un gesto que busca fortalecer la cooperación bilateral.

El acuerdo principal incluye que Estados Unidos reducirá algunos aranceles, mientras que China mantendrá el flujo de suministros de tierras raras, minerales esenciales para la tecnología y defensa. La firma de un pacto prorrogable de un año en relación con las tierras raras fue uno de los hitos del encuentro, en un sector donde China domina el mercado mundial.

Compromisos en comercio agrícola y lucha antidrogas

El expresidente Trump también reveló que China se comprometió a comprar grandes cantidades de productos agrícolas, especialmente soja, en un esfuerzo por revitalizar las exportaciones estadounidenses. Esto podría representar un golpe para países latinoamericanos como Brasil y Argentina, que han incrementado sus ventas a China en medio de las tensiones con Washington y Pekín.

En materia de lucha antidrogas, Trump afirmó que Xi Jinping aceptó trabajar arduamente para detener el flujo del opioide fentanilo, un problema que Estados Unidos ha señalado como responsabilidad compartida con China y México. El mandatario anunció que, en respuesta a esto, reducirá en un 10% el arancel del 20% impuesto a productos chinos por la entrada de fentanyl en el mercado estadounidense.

Contexto y próximos pasos

Tras casi una hora y cuarenta minutos de diálogo, ninguno de los líderes ofreció declaraciones inmediatas. Trump abordó su avión, el Air Force One, saludando con un gesto de puño, mientras Xi subía a su limusina. Antes del encuentro, Xi expresó que ambas naciones «deben ser socios y amigos», subrayando la intención de mantener un diálogo constructivo.

En un movimiento inesperado, Trump anunció que instruyó al Departamento de Defensa para comenzar a probar armas nucleares en igualdad de condiciones con China y Rusia, en un contexto de fortalecimiento de su arsenal nuclear. Además, ambos líderes coincidieron en asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, donde continuarán dialogando sobre temas como Taiwán, aunque en esta ocasión Trump afirmó que el tema no se abordó.

Este acuerdo, aunque preliminar, marca un paso importante hacia la distensión en las relaciones internacionales, con expectativas de que pueda conducir a una cooperación más estable entre Estados Unidos y China en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *