Logo

Trump y Xi se Encuentran en Corea y Aseguran Avances en TikTok Antes de su Reunión en APEC

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Trump y Xi se Encuentran en Corea y Aseguran Avances en TikTok Antes de su Reunión en APEC





Trump y Xi Jinping acuerdan reunirse en cumbre regional y avanzar en negociaciones sobre TikTok

Trump y Xi Jinping confirmaron encuentro en cumbre en Corea del Sur y avances en TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantendrá una reunión con el líder chino, Xi Jinping, en una cumbre regional que tendrá lugar a finales de octubre en Corea del Sur. Además, indicó que visitará China en la «primera parte del próximo año», tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios el pasado viernes.

En su publicación en la red social Truth Social, Trump afirmó que Xi visitaría Estados Unidos en un momento oportuno y que ambos países habían logrado avances respecto a la aprobación del acuerdo de TikTok, la popular plataforma de redes sociales. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre el acuerdo ni sobre las condiciones de la negociación.

## La llamada entre Trump y Xi: una señal de cooperación

Pese a que la conversación fue vista como un indicio de una relación cordial entre los dos líderes de las mayores economías mundiales, sus declaraciones reflejaron que aún existen desafíos por resolver. La disposición a reunirse cara a cara evidencia un interés por mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar que las tensiones se intensifiquen en un contexto en el que ambos países están estrechamente vinculados económicamente.

“La llamada fue muy positiva. Nos comunicaremos nuevamente por teléfono, agradecemos la aprobación de TikTok y ambos esperamos encontrarnos en la cumbre de APEC”, escribió Trump, refiriéndose al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que reúne a 21 economías del Pacífico.

Avances en las negociaciones sobre TikTok

La empresa ByteDance, matriz de TikTok, expresó interés en continuar las negociaciones para garantizar que la plataforma siga operando en Estados Unidos, aunque no aclaró cómo se resolverá la propiedad del app. La Administración Trump informó que, durante una serie de conversaciones en Madrid, se alcanzó un acuerdo marco con funcionarios chinos respecto a la propiedad de TikTok.

El expresidente ha señalado que TikTok le ayudó a ganar la reelección y ha extendido varias veces el plazo para que la aplicación se separe de ByteDance, en cumplimiento con una ley aprobada el año pasado para abordar temas de privacidad y seguridad nacional. La preocupación principal en Estados Unidos radica en que ByteDance, con raíces chinas, podría estar obligada a entregar datos al gobierno chino, además de tener control sobre el algoritmo que determina qué contenido ven los usuarios.

Posiciones de China y Estados Unidos en la negociación

Desde Beijing, las autoridades aseguraron que se alcanzó un consenso respecto a la utilización de derechos de propiedad intelectual, incluyendo el algoritmo, y que se confió a un socio la gestión de los datos y contenidos de los usuarios estadounidenses. Durante la llamada, Xi Jinping expresó a Trump que China “estaría encantada de mantener negociaciones comerciales productivas y en línea con las reglas del mercado”, buscando una solución que respete las leyes chinas y los intereses de ambas partes.

El gobierno chino también solicitó a Estados Unidos que garantice un entorno abierto, justo y no discriminatorio para los inversores chinos.

## Temas económicos y de seguridad en la agenda bilateral

En su publicación, Trump añadió que también lograron avances en temas clave como el comercio, el uso de fentanilo y la posible mediación para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. La semana previa, Trump sugirió que la guerra en Ucrania podría terminar si Europa impusiera mayores aranceles a China, aunque no aclaró si planea aumentar los aranceles en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de Beijing.

Las autoridades estadounidenses y chinas han realizado cuatro rondas de negociaciones comerciales desde mayo, y se espera otra en las próximas semanas. Aunque han suspendido temporalmente los altos aranceles y flexibilizado algunos controles de exportación, aún no hay acuerdo en temas críticos como restricciones tecnológicas, compras agrícolas chinas en EE.UU., o la lucha contra el fentanilo. Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales del 20% a ciertos productos chinos, en medio de acusaciones de que China no ha frenado el flujo de precursores químicos para la fabricación de opioides, a lo que China respondió con aumentos arancelarios del 10 al 15% en productos agrícolas estadounidenses.

La relación entre ambas potencias sigue siendo compleja, con negociaciones en marcha que buscan equilibrar intereses económicos, seguridad y política internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *