Logo

Trump y Zelenski debatirán en la Casa Blanca la propuesta de Putin para un armisticio en medio de tensiones internacionales

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Trump y Zelenski debatirán en la Casa Blanca la propuesta de Putin para un armisticio en medio de tensiones internacionales





Reunión entre Trump y Zelenski en medio de propuesta de Putin

Trump y Zelenski se reúnen en la Casa Blanca para discutir la propuesta de Putin

Desde Washington, la expectativa crece ante la reunión prevista entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca. La cita, que tendrá lugar mañana, abordará la polémica iniciativa de armisticio presentada por Vladimir Putin durante la Cumbre de Alaska. La propuesta del líder ruso ha generado gran inquietud en la comunidad internacional, especialmente entre los aliados de Ucrania.

En este encuentro, Zelenski no estará solo. Además del presidente ucraniano, participarán figuras de alto nivel como Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Ursula von der Leyen (Unión Europea) y Mark Rutte, secretario general de la OTAN. La presencia de estos líderes refleja la importancia de la reunión y la preocupación por la escalada del conflicto en Ucrania.

Propuesta de Putin y la tensión internacional

En la cumbre, Putin ofreció a Trump un acuerdo de paz con Ucrania, condicionando la paz a la anexión de dos regiones clave: Donetsk y Luhansk. Además, sugirió que la línea de combate en Kherson y Zaporizhzhia se congelara, una propuesta que ha sido rechazada de manera firme por Zelenski y sus aliados europeos.

El mandatario ruso ha manifestado su visión imperial, considerando que Ucrania «pertenece» a Rusia. Ya anexó por la fuerza la península de Crimea en 2014 y ahora busca controlar la región del Dombás, de gran valor estratégico y económico. Durante una intervención pública en junio, Putin afirmó: «Todo territorio en el que un soldado ruso pisa, es de Rusia.»

El cambio en la postura de Putin y el rol de Estados Unidos

En un giro táctico, Putin propuso a Trump una posible resolución del conflicto, sugiriendo que Ucrania ceda Donetsk y Luhansk, mientras que las zonas de Kherson y Zaporizhzhia se mantengan en un estado de congelación. Tras la reunión en Alaska, Trump expresó satisfacción con el acuerdo, asegurando que «se lograron muchos puntos» y que solo restan algunos detalles.

Previamente, Trump había advertido que, si la cumbre no avanzaba según sus intereses, el proceso terminaría rápidamente. Sin embargo, la prolongada reunión en la base militar de Elmendorf-Richardson duró casi tres horas, evidencia del interés de Putin en negociar. El Kremlin calificó el encuentro como «constructivo», aunque en las calles internacionales persiste la tensión ante la postura rusa.

Repercusiones diplomáticas y el escenario actual

Tras la cumbre, Putin regresó a Moscú con la percepción de haber obtenido un triunfo diplomático. Fue recibido con honores y su propuesta de armisticio fue validada por su anfitrión, a pesar de los compromisos previos con Zelenski y los países europeos. La postura de Estados Unidos también mostró matices: si bien en una reunión virtual Trump había pedido una tregua previa, tras Alaska afirmó que la paz sería mejor si se lograba sin un cese del fuego previo, favoreciendo la estrategia de Moscú.

En definitiva, la reunión en Alaska y el encuentro en Washington evidencian la complejidad del escenario internacional, donde las decisiones de los grandes líderes influirán en el curso del conflicto en Ucrania y en las futuras relaciones diplomáticas en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *