Logo

Trump y Zelensky se reúnen en la Casa Blanca: diálogo sobre posible cumbre con Putin y garantías de seguridad para Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Trump y Zelensky se reúnen en la Casa Blanca: diálogo sobre posible cumbre con Putin y garantías de seguridad para Ucrania





Reunión entre Trump y Zelensky genera expectativas de paz en Ucrania

Trump y Zelensky se reúnen en Washington con tono optimista y anuncios sobre posibles negociaciones

Foto del Presidente ucraniano Volodimir Zelensky saludando a Donald Trump en la Casa Blanca
Foto del Presidente ucraniano Volodimir Zelensky saludando a Donald Trump en la Casa Blanca (REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su sorpresa y entusiasmo al recibir en la Casa Blanca a Volodimir Zelensky, mandatario de Ucrania, el lunes 18 de agosto. Al encontrarse frente a frente, Trump exclamó: «No puedo creerlo», y añadió que le encantaba la situación, haciendo referencia a la decisión de Zelensky de vestir un atuendo formal, en contraste con un episodio anterior en el que llevó un suéter negro en la reunión en el Despacho Oval en febrero, en un momento tenso.

Este encuentro marcó un inicio prometedor para una cumbre que contó con la presencia de varios líderes europeos, quienes mostraron su respaldo a Zelensky. La reunión ocurrió en un momento en que la comunidad internacional busca vías para resolver el conflicto en Ucrania, y las declaraciones de Trump generaron expectativa sobre posibles avances diplomáticos.

Anuncios de futuras negociaciones y garantías de seguridad

Durante la reunión, Trump anunció que se estaban preparando pasos concretos hacia una posible cumbre entre Zelensky y Vladímir Putin, líder de Rusia, con la finalidad de entablar negociaciones trilaterales en las que también participaría Estados Unidos. Aunque aún no hay detalles sobre la fecha ni el lugar, la propuesta alimenta las esperanzas de una resolución diplomática del conflicto.

Un aspecto clave fue la promesa de Trump de ofrecer algún tipo de garantía de seguridad para Ucrania, un respaldo que podría facilitar un acuerdo de paz duradero. Trump expresó con optimismo en su red social Truth Social: «Todos están muy contentos con la posibilidad de paz para Rusia y Ucrania«.

Detalles y tensiones en torno a las negociaciones

Líderes europeos junto a Zelensky y Trump en la Casa Blanca
Líderes europeos junto a Zelensky y Trump en la Casa Blanca (REUTERS/Alexander Drago)

En las imágenes públicas, se evidenció un ambiente positivo, aunque muchos detalles del acuerdo permanecen en secreto. Zelensky entregó a Trump una carta de su esposa, Olena Zelenska, dirigida a Melania Trump, en la que se abordaba la situación de los niños atrapados en la guerra. Además, Zelensky bromeó sobre la vestimenta del pasado, sugiriendo que Trump también podría considerar posponer las elecciones nacionales, en un tono que contrastó con la tensión de reuniones anteriores, como aquella en la que Zelensky fue expulsado de la Casa Blanca.

Este encuentro en Washington sucedió después de una cumbre con Putin en Alaska, el 15 de agosto, donde Trump no logró su objetivo declarado de un alto el fuego ni tomó medidas inmediatas contra Rusia. Ahora, el expresidente considera que un alto el fuego podría ser contraproducente y que sería mejor centrarse en un acuerdo duradero, aunque esta postura ha sido cuestionada por líderes europeos como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Posible apoyo de garantías de seguridad a Ucrania

Una de las señales más relevantes fue la disposición de Trump a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, una propuesta que, según indicaron fuentes cercanas, podría haber sido aceptada por Putin. Steve Witkoff, representante de Trump en Moscú, sugirió que Estados Unidos estaría abierto a garantías similares al Artículo 5 de la OTAN, lo que implicaría un compromiso de defensa mutua en caso de ataque.

Aunque no está claro qué implicaría exactamente esta oferta, líderes europeos mostraron interés en la propuesta. Trump fue más ambiguo, diciendo que Ucrania recibiría «mucha ayuda» en cualquier acuerdo y que las fuerzas europeas serían «la primera línea de defensa», posiblemente en referencia a un plan liderado por Reino Unido y Francia para desplegar tropas en Ucrania. La situación sigue en desarrollo y genera expectativas sobre los próximos pasos diplomáticos en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *