Logo

Tsunami en las islas Kuriles tras sismo de 8.8 en Kamchatka: evacuaciones y alerta máxima en la costa oriental de Rusia

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Tsunami en las islas Kuriles tras sismo de 8.8 en Kamchatka: evacuaciones y alerta máxima en la costa oriental de Rusia

Tsunami y sismo en la región de Kamchatka y las islas Kuriles

Una serie de olas de tsunami afectó la costa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un potente sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka. Las autoridades regionales informaron que el fenómeno obligó a evacuar a los habitantes de esta zona remota y mantiene en alerta a toda la cadena de islas.

El sismo ocurrió a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La magnitud del movimiento telúrico generó una rápida reacción en los servicios de emergencia, que activaron protocolos de evacuación y vigilancia en toda la región. La primera ola de tsunami impactó poco después del sismo, causando que los residentes de Severo-Kurilsk, con una población de aproximadamente 2.500 personas, fueran trasladados a terrenos elevados.

## Alertas y daños iniciales

Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños estructurales graves. Sin embargo, la planta procesadora de pescado Alaid, ubicada en Severo-Kurilsk, sufrió una inundación, lo que llevó a la evacuación de sus empleados. La jefa de la estación sísmica de Yuzhno-Sajalinsk, Elena Semenova, afirmó a RIA Novosti que la amenaza de tsunami se extendió a todo el archipiélago de las Kuriles, y que los residentes en diversos asentamientos continúan siendo monitoreados y evacuados preventivamente.

El Servicio Geológico de EE. UU. advirtió que las olas podrían superar los tres metros en la costa oriental de Rusia y en Ecuador, alertando a las naciones vulnerables de la región. La Agencia Meteorológica de Japón también emitió una alerta por olas de hasta tres metros en las costas del norte y este del país, incluyendo Hokkaido y Wakayama, tras registrar la llegada de una ola de aproximadamente 30 centímetros en Hokkaido.

## Repercusiones internacionales y en el Pacífico

El sismo y la consiguiente alerta de tsunami generaron preocupación en varias partes del Pacífico. En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, además de activar un Estado de Preocupación en otras trece regiones del país. En Hawái, se ordenó la evacuación preventiva de varias zonas costeras, mientras que en Nueva Zelanda las autoridades advirtieron sobre corrientes fuertes y marejadas peligrosas.

Por su parte, expertos en sismología señalaron que un terremoto con estas características, especialmente si su epicentro es poco profundo, puede generar olas de tsunami que afecten regiones alejadas del foco sísmico. La coordinación internacional continúa para monitorear la situación y garantizar la seguridad de las poblaciones en riesgo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *