Logo

Túnez denuncia ataque premeditado contra flotilla humanitaria rumbo a Gaza y pospone entrega de ayuda

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Túnez denuncia ataque premeditado contra flotilla humanitaria rumbo a Gaza y pospone entrega de ayuda

Tensiones en Túnez por ataques a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

El Gobierno de Túnez afirmó este miércoles que el segundo incidente contra embarcaciones de la flotilla humanitaria Sumud fue planeado con antelación. Las autoridades iniciaron una investigación para identificar a los responsables de estos ataques, que aumentan la tensión en la región. La organización que lidera la misión denuncia que entre lunes y martes, dos de sus barcos, Familia y Alma, fueron atacados con drones mientras estaban atracados en puerto.

Hasta ahora, la Guardia Nacional Costera había descartado la presencia de drones en la zona y atribuyó el primer incidente a un incendio accidental en un chaleco salvavidas. Sin embargo, tras los nuevos ataques, revisaron esa versión y reconocieron la posible implicación de estos vehículos no tripulados. La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada de violencia en torno a una misión humanitaria que busca aliviar la situación en Gaza.

Retrasos y desafíos logísticos en la misión humanitaria

El convoy, compuesto por aproximadamente 300 voluntarios de 44 países diferentes, tenía como objetivo partir hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria. Entre sus participantes se encontraban figuras conocidas como la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La presencia de personal destacado y la cobertura mediática han puesto en el foco internacional a esta iniciativa solidaria.

El viaje, sin embargo, ha sufrido varios retrasos por motivos meteorológicos y logísticos. La salida, inicialmente prevista para miércoles, aún no se ha concretado. La organización confirmó que la delegación española, que partió desde Barcelona, llegó a Túnez el domingo, tras un retraso por las condiciones climáticas. Además, barcos italianos que debían unirse a la flotilla desde Sicilia también enfrentan demoras y esperan zarpar próximamente.

Incidentes en el puerto y respuesta de las autoridades

Las denuncias de ataques con drones y otros incidentes en los barcos han generado una fuerte atención internacional. La organización sostiene que no existe evidencia concluyente sobre la participación de drones en el primer incidente, pero la sospecha ha aumentado tras los sucesos recientes. La situación ha llevado a las autoridades tunecinas a priorizar la investigación, con la finalidad de esclarecer los hechos sin que ninguno de los tripulantes haya resultado herido.

Este tercer retraso en la salida del convoy marca un nuevo capítulo en una operación que busca romper el bloqueo a Gaza, facilitando el ingreso de alimentos, medicamentos y otros suministros esenciales. La iniciativa ha movilizado a múltiples organizaciones solidarias y ha recibido apoyo de figuras públicas y la población local, que se ha congregado en el puerto con banderas palestinas y mensajes de solidaridad.

Contexto internacional y perspectivas futuras

La situación en Túnez se ha convertido en un punto focal de la atención internacional, en medio de un clima de tensiones y denuncias de ataques. Las autoridades del país están bajo presión para garantizar la seguridad de los voluntarios y avanzar en la investigación. La comunidad global sigue de cerca el desarrollo de estos hechos, que podrían tener repercusiones políticas y humanitarias en la región.

Por ahora, la misión sigue en pausa, con la esperanza de que las condiciones permitan reanudar la ayuda a Gaza en un entorno seguro y controlado. La solidaridad internacional continúa respaldando la iniciativa, que busca poner fin al bloqueo y aliviar la crisis humanitaria en la Franja.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *