Logo

Turistas internacionales lamentan los daños a la imagen y prestigio de Machu Picchu por conflictos

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Turistas internacionales lamentan los daños a la imagen y prestigio de Machu Picchu por conflictos

## Crisis en Machu Picchu: el colapso de los servicios y el impacto en el turismo

La emblemática ciudadela de Machu Picchu, uno de los principales símbolos culturales y turísticos de Perú, atraviesa su crisis más profunda en los últimos años. Las protestas sociales y los conflictos en la región han provocado el colapso de los servicios ferroviarios, que constituyen la principal vía de acceso para miles de visitantes. Como consecuencia, tanto turistas nacionales como extranjeros han visto frustradas sus expectativas ante la suspensión de trenes y la falta de soluciones inmediatas.

Este escenario ha generado una profunda decepción y malestar entre los viajeros, además de pérdidas económicas millonarias y un deterioro en la imagen internacional de la ciudadela inca como destino seguro. La interrupción del transporte ha afectado a miles de personas, que se han visto atrapadas en la estación de Ollantaytambo, donde convergen quienes desean visitar Machu Picchu.

## Testimonios de viajeros afectados y dificultades en el acceso

Los relatos de los turistas reflejan la gravedad de la situación. Un visitante español relató: «Ayer llegamos por la mañana con la intención de subir a Machu Picchu. Estuvimos cinco horas en el tren, en la estación de Ollantaytambo, y finalmente nos informaron que era imposible continuar, que no había servicio». Esta experiencia se repite entre quienes han quedado varados, enfrentando largas horas de espera y un clima de incertidumbre constante.

Para muchos, la planificación del viaje se ha vuelto inútil. Un turista argentino expresó: «Ya habíamos pagado la noche en Aguas Calientes y ahora hemos tenido que pagar otra aquí, porque no tenemos forma de llegar». La imposibilidad de cumplir con los planes originales refleja el fuerte impacto económico y emocional que viven quienes regresarán a sus hogares sin haber visitado la maravilla histórica.

## La desesperación y las rutas alternativas

La frustración entre los viajeros es palpable. Algunos aseguran que no volverán, considerando que era su última oportunidad de visitar Machu Picchu. Un turista argentino comentó: «Es vergonzoso lo que está ocurriendo. No pueden interferir con nuestros derechos. Hemos venido a pasar un buen momento, y lamentablemente no vamos a volver».

La falta de trenes ha llevado a varios a buscar rutas alternativas, como caminar por la zona de la hidroeléctrica durante más de dos horas, poniendo en riesgo su bienestar y seguridad. Muchos otros han optado por pernoctar en las calles, mientras que grupos de niños han protestado por la falta de alimentos y la imposibilidad de avanzar en sus itinerarios. La situación continúa generando incertidumbre y angustia entre quienes planeaban visitar Machu Picchu en estas fechas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *