Logo

¡Turquía rompe relaciones con Israel y cierra su espacio aéreo en venganza por el genocidio en Gaza!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Turquía rompe relaciones con Israel y cierra su espacio aéreo en venganza por el genocidio en Gaza!





Turquía rompe relaciones con Israel en medio del conflicto en Gaza

Turquía cierra completamente sus relaciones comerciales y aéreas con Israel

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, anunció que su país ha suspendido de forma total los intercambios económicos y comerciales con Israel, además de cerrar su espacio aéreo a las aeronaves israelíes. La medida, que responde a la escalada del conflicto en Gaza, refleja la postura enérgica de Ankara frente a la situación humanitaria en la región.

Durante una sesión extraordinaria del parlamento turco el pasado viernes, Fidan acusó a Israel de estar “cometendo genocidio en Gaza durante los últimos dos años, ignorando los valores humanitarios básicos ante los ojos del mundo”. La decisión de Turquía de cortar relaciones se produce en un contexto de creciente tensión bilateral, marcada por el rechazo de Ankara a las acciones militares israelíes en Gaza.

Desde mayo del año pasado, Turquía ya había suspendido sus relaciones comerciales directas con Israel, exigiendo un alto al fuego permanente y la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza. En 2023, los intercambios comerciales entre ambos países alcanzaron los 7 mil millones de dólares, pero la situación actual ha llevado a un severo deterioro en los lazos.

Reacciones y contexto internacional

El presidente Recep Tayyip Erdogan no ha dudado en calificar la ofensiva israelí en Gaza como un genocidio, una postura que comparte con varias organizaciones internacionales y líderes mundiales. Erdogan incluso ha comparado al primer ministro Benjamin Netanyahu con Adolf Hitler, lo que refleja la gravedad con la que Ankara percibe la situación.

Fidan afirmó: “Hemos bloqueado completamente el comercio con Israel. No permitimos que barcos turcos lleguen a puertos israelíes ni que aviones israelíes ingresen a nuestro espacio aéreo”. La declaración subraya la ruptura definitiva de la cooperación económica y aérea que antiguamente mantenían ambos países.

Expertos señalan que esta ruptura se inscribe en un escenario de relaciones cada vez más tensas, alimentadas por preocupaciones de seguridad nacional. Según Resul Serdar, analista de Al Jazeera, Turquía empieza a ver a Israel como una amenaza para su seguridad, especialmente por las acciones militares en Siria y en otros países de Oriente Medio.

Impacto en la región y en la comunidad internacional

Turquía ha acusado a Israel de sabotear los esfuerzos de recuperación en Siria después de la guerra civil que dejó al país en crisis y tras la salida de Bashar al-Assad en diciembre pasado. Además, las palabras de Erdogan indican que Ankara busca apoyo en el Sur Global y con otras potencias en un momento en que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen su respaldo a Israel.

Recientemente, se reportó que Turquía prohibió el ingreso de barcos con vínculos con Israel, aunque no hubo un anuncio oficial. Se informó que las embarcaciones israelíes no pueden atracar en puertos turcos y que los buques turcos no ingresan a puertos israelíes.

Consecuencias para Israel y su relación con Turquía

Según analistas israelíes, la decisión de Turquía genera un impacto profundo en la comunidad israelí, que ya percibe un creciente aislamiento internacional. Akiva Eldar, experto en política israelí, afirmó que Turquía, que fue un aliado importante y un mercado clave para productos israelíes, ahora se ha convertido en un país con relaciones casi rotas con Israel.

El pasado noviembre, Turquía negó permiso para que el avión del presidente Isaac Herzog ingresara en su espacio aéreo durante una visita a una cumbre en Azerbaiyán. Estas acciones reflejan una postura cada vez más firme de Ankara frente al conflicto en Gaza y su rechazo a las políticas israelíes recientes.

La relación entre ambos países sufrió un quiebre en 2010 tras el ataque israelí a una flotilla humanitaria en Gaza, que causó la muerte de diez ciudadanos turcos. La tensión actual se suma a una historia de desencuentros que, en el contexto del conflicto actual, parecen profundizarse aún más.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *