Logo

Ucrania ataca ferrocarriles rusos: al menos tres muertos en operaciones de sabotaje en Oriol y Leningrado

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025





Sabotajes en la infraestructura ferroviaria y energética de Rusia, atribuidos a Ucrania

Ucrania reclama ataques en la red ferroviaria rusa con saldo mortal

El pasado fin de semana, Ucrania se atribuyó la autoría de dos operaciones de sabotaje contra la infraestructura ferroviaria en territorio ruso. Según información proporcionada por una fuente del servicio de inteligencia militar ucraniano (GUR), estos ataques dejaron al menos tres fallecidos y tuvieron lugar en diferentes regiones de Rusia. La revelación marca una escalada en la ofensiva de Kiev contra la logística militar rusa, que se ha convertido en una estrategia para obstaculizar el despliegue de tropas y suministros en el frente ucraniano.

La fuente anónima del GUR explicó a la agencia AFP que las acciones se llevaron a cabo en cooperación con unidades del ejército ucraniano. El primer ataque ocurrió el sábado en la región de Oriol, mientras que el segundo sucedió el domingo en la región de Leningrado. Ambos incidentes han generado preocupación por la intensificación de las operaciones de sabotaje en territorio ruso, en un contexto de creciente tensión entre ambos países.

Descarrilamientos y posibles sabotajes en Leningrado

El incidente más grave en el territorio ruso ocurrió en Oriol, donde una bomba colocada en las vías férreas provocó la muerte de tres efectivos de la Guardia Nacional. Los agentes estaban inspeccionando las vías cerca de Maloarkhangelsk, a unos 200 kilómetros de la frontera con Ucrania, cuando explotó la explosión. Este ataque evidencia la intención de las fuerzas ucranianas de interrumpir las comunicaciones militares rusas en zonas cercanas al límite con Ucrania.

En la región de Leningrado, también se reportaron dos descarrilamientos de trenes en diferentes puntos el domingo por la mañana. El gobernador Alexander Drozdenko confirmó que una locomotora diésel se salió de las vías cerca de la estación de Semrino, en Gatchina, y que el maquinista quedó atrapado en la cabina. Pese a los esfuerzos, la víctima falleció durante su traslado al hospital. Además, un segundo tren de mercancías, compuesto por 15 vagones cisterna vacíos, sufrió un descarrilamiento en un tramo más al sur, sin que se reportaran víctimas.

Drozdenko señaló que los investigadores están considerando la posibilidad de sabotaje en ambos casos, lo que incrementa las sospechas de una estrategia coordinada para desestabilizar la logística ferroviaria en la región.

Impacto en la infraestructura energética y respuesta militar ucraniana

Paralelamente, Ucrania llevó a cabo un ataque durante la noche del sábado contra una de las principales refinerías de petróleo en Rusia, ubicada en la región de Leningrado. La refinería de Kirishi, operada por Surgutneftegas, es una de las más grandes del país, con una capacidad de procesamiento de hasta 20 millones de toneladas anuales. La instalación produce cerca de 80 tipos diferentes de productos petrolíferos y abastece las necesidades energéticas de las fuerzas armadas rusas.

El Estado Mayor General ucraniano confirmó que el ataque fue llevado a cabo mediante unidades de sistemas no tripulados y fuerzas de operaciones especiales. Según informes, durante el incidente, se lograron derribar tres drones, cuyos restos provocaron un incendio en las instalaciones, aunque no se reportaron heridos. Las autoridades rusas indican que el impacto de estos ataques complica aún más la crisis energética del país, que ya enfrenta dificultades en medio de la guerra.

Este tipo de acciones militares por parte de Ucrania parecen tener como objetivo no solo interrumpir la logística rusa, sino también infligir daños económicos y estratégicos en territorio enemigo. La escalada en los sabotajes evidencia el aumento de la tensión en la región, con Kiev buscando presionar a Moscú mediante golpes directos a su infraestructura clave.

Implicaciones y contexto actual

La atribución de estos ataques a Ucrania representa un cambio en la forma en que Kiev ha gestionado públicamente sus acciones ofensivas. Aunque tradicionalmente no reclamaba públicamente estos sabotajes, ahora lo hace para mostrar su capacidad y voluntad de afectar las operaciones militares rusas. La situación sigue siendo tensa, y las autoridades rusas continúan investigando estos incidentes, que podrían marcar un giro en la estrategia de guerra no convencional en la región.

En un escenario donde la guerra en Ucrania continúa sin un final a la vista, los ataques a infraestructura crítica, como trenes y refinerías, parecen ser una táctica creciente para debilitar la capacidad logística y económica de Rusia. La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, que reflejan la gravedad y complejidad del conflicto en curso.

Para más información sobre estos incidentes y su impacto en la región, puede consultar la noticia completa aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *