Logo

Ucrania ataca y hunde un buque ruso del Mar Negro con dron: daño millonario a la flota de Putin

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Ucrania ataca y hunde un buque ruso del Mar Negro con dron: daño millonario a la flota de Putin





Ucrania ataca un buque ruso en el Mar Negro y pide un escudo aéreo europeo

Ucrania golpea un buque de la Flota Rusa en Novorossiysk

Las fuerzas especiales de la Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania llevaron a cabo un ataque contra un buque multipropósito de la Flota rusa del Mar Negro, en las cercanías de Novorossiysk, según informó la Policía Estatal ucraniana. La operación se centró en un navío del Proyecto MPSV07, que, según Kiev, realizaba tareas de reconocimiento electrónico y patrullaje en los accesos a la bahía de Novorossiysk, en la región de Krasnodar, donde Moscú mantiene parte de su flota en el mar Negro.

El ataque se realizó con un dron de combate ucraniano que impactó en la zona del puente de control del buque, donde se encuentran los equipos de navegación y comunicación. La GUR afirmó que, como resultado, los sistemas de inteligencia electrónica del buque ruso quedaron destruidos, dejando el barco inutilizable y obligando a su reparación costosa. La agencia publicó imágenes en blanco y negro del momento en que el dron impacta contra la nave, que tiene un valor estimado de 60 millones de dólares y fue puesta en servicio en 2015.

## Detalles del buque y operaciones recientes

Este tipo de nave, del Proyecto MPSV07, se caracteriza por estar equipado con sistemas de buceo, vehículos no tripulados, sonar de barrido lateral y sofisticados equipos de inteligencia electrónica. Puede operar en tareas de prospección del fondo marino y cuenta con una potencia de 4 megavatios. Según los servicios de rastreo marítimo, uno de los buques de esta clase, el Spasatel Demidov, registrado en Novorossiysk, fue localizado por última vez hace 77 días en el mar de Barents, al norte de la península de Kola.

Este incidente forma parte de una serie de operaciones recientes de las fuerzas especiales ucranianas en el Mar Negro y en Crimea ocupada. El lunes, Kiev reportó la destrucción de dos estaciones de radar vinculadas a los sistemas de defensa aérea rusos en esa península. Además, Ucrania afirma que sus drones MAGURA habrían alcanzado 22 objetivos rusos, destruyendo 15 de ellos, incluidos buques, embarcaciones de apoyo, dos helicópteros Mi-8 y dos cazas Su-30.

Ucrania sostiene que, mediante ataques con drones y misiles, ha logrado destruir o inutilizar aproximadamente un tercio de la Flota rusa en el Mar Negro desde el inicio de la guerra. Entre las unidades afectadas se encuentran el buque de desembarco Caesar Kunikov, el patrullero Sergei Kotov, la corbeta Ivanovets y varias lanchas de desembarco de alta velocidad.

## Zelensky pide un escudo aéreo europeo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitó el miércoles la creación de un escudo aéreo europeo tras varios incidentes en los que Polonia detectó múltiples incursiones en su espacio aéreo durante la noche anterior. Estos sucesos pusieron en alerta a las defensas antiaéreas polacas y de la OTAN, generando preocupación en la región.

En mensajes difundidos en X y Telegram, Zelensky detalló que mantuvo conversaciones con el primer ministro polaco, Donald Tusk; con el primer ministro británico, Keir Starmer; con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni; y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En esas reuniones, instó a los países europeos a trabajar en conjunto en un sistema de defensa aérea eficaz que proteja toda la región.

El mandatario subrayó la importancia de que los países europeos respondan unidos a los desafíos actuales y estén preparados para amenazas futuras. La petición de un escudo aéreo europeo surge en respuesta a la incursión de drones rusos en territorio polaco, un hecho que, según Zelensky, no había ocurrido desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. La propuesta busca fortalecer la cooperación y la capacidad de respuesta ante futuras agresiones en un contexto de tensión creciente en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *