Logo

Ucrania avanza en Donetsk: logra liberar 180 km² y expulsa a rusos en un golpe decisivo en el frente

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Ucrania avanza en Donetsk: logra liberar 180 km² y expulsa a rusos en un golpe decisivo en el frente

Avances militares en Donetsk fortalecen la posición de Ucrania en el conflicto

Las recientes operaciones del Ejército ucraniano en las cercanías de Dobropilia, en la región de Donetsk, representan uno de los avances más significativos en el frente oriental en los últimos dos años. Según declaraciones del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, las fuerzas lograron liberar aproximadamente 180 kilómetros cuadrados de territorio y expulsaron a unidades de sabotaje rusas en más de 200 kilómetros cuadrados adicionales, tras un recorrido por la zona esta semana.

Contexto y repercusiones en las negociaciones de paz

Estos progresos fortalecen la posición de Ucrania en las conversaciones de paz con Washington, a la vez que mantienen a las tropas rusas intentando recuperar terreno en un escenario que continúa siendo muy volátil. Las ciudades de Pokrovsk, Kramatorsk y toda la región de Donetsk permanecen como focos críticos del conflicto, en medio de una batalla que involucra a miles de combatientes en ambos bandos.

El avance ucraniano ocurrió tras un ataque en agosto, cuando grupos rusos de infantería, apoyados por vehículos blindados, lograron abrir una brecha de unos 15 kilómetros en el norte de Pokrovsk. Esto generó una amenaza directa a Kramatorsk, una de las ciudades estratégicas en la zona. Sin embargo, Rusia intentó ampliar su control más allá de sus posibilidades, lo que debilitó sus líneas y facilitó la contraofensiva ucraniana bajo la dirección de Sirski. Esta maniobra dejó a varios cientos de soldados rusos rodeados y sin acceso confiable a suministros, según análisis militares.

## Análisis y perspectivas militares

Expertos como Oleksí Melnik, teniente coronel retirado y analista del Centro Razumkov, apuntan que la operación ucraniana reveló deficiencias en la planificación de Moscú. Melnik destaca que la oportunidad que tuvo Rusia en los últimos dos años para romper las defensas de Ucrania fue finalmente perdida, exponiendo también fallas estructurales en su estrategia militar.

A pesar de estos avances, la situación en el terreno sigue siendo inestable. Informes independientes señalan enfrentamientos continuos en torno a Kucheriv Yar y Nove Shakhove, donde las fuerzas rusas permanecen parcialmente aisladas. La plataforma DeepState informa que Ucrania ha logrado progresar en al menos tres frentes diferentes, aunque la escasez de recursos limita la posibilidad de cercar y derrotar completamente a las tropas enemigas, que continúan recibiendo refuerzos y lanzando contraataques.

Operaciones rusas y el papel de la tecnología

La respuesta de Moscú se apoya en el uso sistemático de drones para abastecer a sus soldados aislados y atacar la logística ucraniana. Además, las bombas aéreas continúan siendo una herramienta clave en las operaciones, dificultando las tareas defensivas de Ucrania, según señala Melnik. El analista militar Kostiantín Mashovets advierte que no se deben sobrevalorar los logros ucranianos, ya que la situación sigue siendo delicada.

Por su parte, Oleksandr Kovalenko, del Grupo de Resistencia Informativa, alerta que Rusia está aprovechando la concentración de tropas ucranianas cerca de Dobropilia para ejercer presión en otros sectores. La intención de Moscú sería conquistar nuevas posiciones, como Pankivka, para incrementar la amenaza sobre Druzhkivka y otros puntos estratégicos.

Imágenes y situación en el frente

Un soldado de la 141ª Brigada Mecanizada de Ucrania prepara un tanque para disparar contra las fuerzas rusas en la línea del frente en Donetsk, en una imagen tomada en septiembre de 2025. Las redes antidrones, instaladas cerca de Dobropillia, continúan siendo una herramienta crucial en la defensa ucraniana, dificultando los ataques aéreos rusos.

En conclusión, aunque Ucrania ha logrado avances importantes, la guerra en Donetsk sigue siendo una confrontación de alta intensidad, caracterizada por avances tácticos, contraataques rusos y el constante uso de tecnología militar avanzada. La situación en el terreno continúa siendo impredecible y requiere atención constante por parte de la comunidad internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *