Logo

Ucrania denuncia uso de componentes indios en drones rusos que atacan civiles y militares; EE.UU. amenaza con aranceles a la India por apoyo a Moscú

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Ucrania denuncia uso de componentes indios en drones rusos que atacan civiles y militares; EE.UU. amenaza con aranceles a la India por apoyo a Moscú





Denuncias sobre componentes indios en drones rusos y tensiones internacionales

Ucrania denuncia uso de componentes indios en drones rusos

El gobierno de Ucrania acusó este martes que los drones utilizados por Rusia para atacar tanto objetivos militares como civiles contienen piezas fabricadas en India. Estas aeronaves no tripuladas, conocidas como Shahed o Geran, han sido parte de la ofensiva rusa en territorio ucraniano, causando daños y víctimas en diferentes zonas.

Andri Yermak, jefe de la oficina del presidente Volodymyr Zelensky, afirmó en un mensaje en Telegram que estos drones dependen de componentes extranjeros, específicamente de India, y que se debe impedir que Moscú acceda a esas piezas. La denuncia busca presionar a India para que limite la exportación de estos componentes y, de esta forma, dificultar la fabricación de armas por parte de Rusia.

## Nueva ofensiva verbal de Estados Unidos contra India

La denuncia de Ucrania coincide con una fuerte declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a India de adquirir grandes cantidades de petróleo ruso y revenderlo con altas ganancias. Trump anunció que implementará mayores aranceles a las exportaciones indias hacia su país, sin especificar el porcentaje, en respuesta a lo que considera una falta de apoyo a Ucrania.

En su mensaje en la plataforma Truth Social, Trump expresó: “No les importa cuántas personas en Ucrania están siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”. La postura del expresidente refleja la creciente tensión diplomática entre Washington y Nueva Delhi, en medio del conflicto en Europa del Este.

Respuesta de India y contexto internacional

El gobierno indio reaccionó duramente a las acusaciones, calificándolas de “injustificadas e irresponsables”. En un comunicado oficial, el Ministerio de Exteriores defendió el derecho de India a proteger su seguridad energética y a salvaguardar sus intereses estratégicos. La nación asiática ha mantenido una posición ambigua frente al conflicto en Ucrania, evitando condenar a Moscú mientras incrementa sus compras de petróleo ruso.

Desde el inicio de la invasión en 2022, India ha incrementado significativamente sus importaciones de crudo ruso. En menos de dos años, ha pasado de adquirir menos del 2% del petróleo ruso a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor. Aprovechando los descuentos ofrecidos por Rusia, India busca reducir su dependencia de otros mercados energéticos en medio de las sanciones internacionales.

## Rusia esquiva las sanciones con petróleo a China e India

Gracias a esta estrategia, Rusia ha logrado sortear parcialmente las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados desde febrero de 2022. Los ingresos provenientes de la venta de hidrocarburos a países como India y China han permitido a Moscú mantener su economía en marcha y financiar su maquinaria militar. Según fuentes ucranianas y occidentales, estos fondos son clave para sostener la ofensiva en el este de Ucrania, donde las tropas rusas continúan avanzando con ataques diarios en zonas urbanas.

En medio de este escenario, Trump ha intensificado su presión internacional. La semana pasada, dio un plazo de diez días a Moscú para lograr un acuerdo de paz, amenazando con imponer sanciones secundarias a países que sigan comprando petróleo ruso. Entre los principales destinatarios de estas amenazas están China e India. Además, envió a su emisario especial, Steve Witkoff, a una gira por Medio Oriente y Rusia, con la intención de mantener reuniones con funcionarios del Kremlin. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que los encuentros serán útiles y que siempre es positivo dialogar con delegados estadounidenses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *