Logo

Ucrania destapa red de sobornos en adquisición de material bélico y refuerza su lucha anticorrupción

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Ucrania destapa red de sobornos en adquisición de material bélico y refuerza su lucha anticorrupción

Las autoridades ucranianas revelaron este sábado una red de sobornos relacionada con la compra de material de guerra que involucra a un parlamentario, miembros de la Guardia Nacional y funcionarios de administraciones locales. La noticia fue confirmada por el propio presidente Volodimir Zelensky, quien a través de sus redes sociales aseguró que varios actores del ámbito público han sido denunciados por aceptar sobornos.

Según Zelensky, la denuncia involucra a un diputado, jefes de administraciones distritales y municipales, así como a integrantes de la Guardia Nacional de Ucrania. Estas declaraciones se produjeron tras una reunión con Semen Krivonos, director de la Oficina Nacional contra la Corrupción (NABU), y Oleksandr Klimenko, responsable de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAPO). El mandatario expresó su compromiso con la lucha anticorrupción, reafirmando que en su gobierno no hay tolerancia alguna hacia estas prácticas ilícitas.

## Operación contra la corrupción en las fuerzas de seguridad y la administración pública

El ministro del Interior, Igor Klimenko, anunció que se inició una investigación interna en la Guardia Nacional para esclarecer los hechos. Además, el comandante de esta institución ha apartado del servicio a los individuos implicados en los sobornos. Klimenko destacó que “el Ministerio del Interior combate de manera constante y enérgica la corrupción en todos los niveles”, según informó la agencia ucraniana ‘Ukrinform’.

La NABU detalló en su canal de Telegram que la trama consistía en contratos estatales con proveedores que tenían precios inflados deliberadamente. La organización explicó que hasta un 30 % del valor de cada acuerdo era devuelto en ganancias ilícitas, lo que demuestra la magnitud de la corrupción en la adquisición de material de guerra.

## Reacciones y reformas en el marco de la lucha anticorrupción

La revelación de esta trama ha reavivado las tensiones en torno a las agencias anticorrupción del país, que han sido objeto de una polémica reforma impulsada por el Ejecutivo. La modificación legal provocó manifestaciones en Kiev y otras ciudades, pues muchos ciudadanos consideran que se ha debilitado la independencia de organismos como la NABU y la SAPO.

No obstante, el Parlamento ucraniano aprobó el pasado jueves una ley que restablece la autonomía de estas instituciones. La iniciativa, propuesta por Zelensky, fue respaldada con 331 votos a favor en una sesión marcada por incidentes como una pelea a golpes entre legisladores, reflejando el ambiente tenso que rodea la lucha contra la corrupción en un contexto de guerra.

Tras la aprobación, Zelensky firmó la ley, asegurando que garantizará la operatividad independiente de los organismos anticorrupción y las fuerzas del orden del país. La primera ministra, Yulia Sviridenko, elogió la decisión y subrayó que la normativa elimina riesgos de injerencias externas en el trabajo de estos entes. La medida fue vista como una respuesta a las expectativas tanto de la sociedad ucraniana como de los socios internacionales, especialmente de la Unión Europea.

En las afueras del parlamento, los manifestantes que apoyaron la decisión celebraron con vítores y aplausos. La ley fue promulgada oficialmente por Zelensky, quien expresó: “Acabo de firmar el documento y se publicará de inmediato”. Esto busca fortalecer la lucha contra la corrupción en un momento crítico para Ucrania, en medio de la guerra y los desafíos que enfrentan sus instituciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *