Logo

¡Ucrania destruye el 20% de la capacidad petrolera de Rusia con ataques de drones y provoca una crisis energética mundial!

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Ucrania destruye el 20% de la capacidad petrolera de Rusia con ataques de drones y provoca una crisis energética mundial!

Impacto de los ataques ucranianos en la infraestructura petrolera rusa

Los ataques constantes de drones ucranianos contra la infraestructura petrolera y gasística en Rusia han reducido aproximadamente una quinta parte de la capacidad de producción del país. Esta situación ha generado serios problemas en el abastecimiento de combustible en varias regiones, afectando tanto a la economía como a la vida cotidiana de los rusos.

La ofensiva ha provocado que los precios de la gasolina en las estaciones de servicio aumenten y que el gobierno ruso tome medidas drásticas, como prohibir temporalmente las exportaciones de gasolina para garantizar el suministro interno. Diversas refinerías y oleoductos, tanto nacionales como internacionales, han tenido que detener operaciones en varias ocasiones debido a los ataques.

Daños en refinerías y oleoductos clave

En las últimas semanas, más de una decena de refinerías ubicadas en regiones como Volgogrado, Krasnodar, Samara, Rostov y Sarátov han sufrido interrupciones. Además, oleoductos de gran importancia, como el Druzhba, han sido blanco de ataques mediante drones y misiles ucranianos. Las terminales portuarias, como Ust-Luga en el Báltico, también han tenido que suspender actividades tras incidentes relacionados con estos ataques.

Fuentes independientes aseguran que Kiev ha logrado bloquear entre el 17 y 21 % del potencial de procesamiento de petróleo en Rusia. El silencio oficial por parte del gobierno ruso ha sido total respecto a estas cifras, lo que genera incertidumbre sobre la magnitud exacta de los daños causados.

Operaciones militares y daños específicos

Desde principios de 2024, Ucrania ha intensificado sus ataques dirigidos a las instalaciones petroleras situadas en la retaguardia rusa. La estrategia busca desabastecer a las fuerzas militares rusas, debilitando su capacidad logística y operativa. Entre las instalaciones afectadas se encuentran las refinerías Afípskaya, Slaviánskaya, Kúibishevskaya y Novokúibishevskaya.

En agosto, la refinería de Novoshájtinsk en Rostov sufrió un incendio que duró más de tres días tras el impacto de un dron enemigo, causando daños considerables. Además, en agosto, el Estado Mayor ucraniano reportó ataques contra refinerías en Krasnodar y Samara, acusándolas de suministrar combustibles al Ejército ruso.

Capacidad de producción y efectos en los precios

La refinería Kúibishevskaya, por ejemplo, puede procesar hasta 7 millones de toneladas anuales, equivalentes a unos 140,000 barriles diarios. En 2024, esta planta produjo aproximadamente 800,000 toneladas de gasolina y 1,4 millones de diésel, además de otros derivados. La interrupción de estas operaciones ha provocado un aumento significativo en los precios de la gasolina en Rusia, que ahora oscila entre 57,88 y 64,96 rublos por litro (0,73-0,82 dólares).

Para hacer frente a la crisis, el gobierno ruso prohibió la exportación de gasolina hasta finales de octubre. Aunque el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que «el mercado de combustible está completamente cubierto», las autoridades decidieron actuar preventivamente ante la escalada de ataques y la posible escasez interna.

Medidas gubernamentales y contexto internacional

La prohibición de exportar gasolina no es una medida novedosa en Rusia. Desde septiembre de 2023, las autoridades han restringido estas exportaciones de manera periódica, una estrategia que han mantenido hasta agosto de 2024. La decisión de limitar las exportaciones responde a la necesidad de estabilizar los precios y garantizar el abastecimiento interno en medio del conflicto en curso.

Los ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa reflejan una estrategia de guerra que, además de impactar en la economía, busca desgastar la capacidad militar de Rusia. La situación continúa siendo tensa, y las próximas semanas serán cruciales para evaluar el efecto de estas acciones en la producción y en los precios del combustible en Rusia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *