Logo

Ucrania lanza ofensiva explosiva contra Rusia: bombardea refinerías y bloquea crudo en plena escalada bélica

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Ucrania lanza ofensiva explosiva contra Rusia: bombardea refinerías y bloquea crudo en plena escalada bélica





Ucrania intensifica ataques contra infraestructura petrolera rusa

Ucrania realiza ataques agresivos contra refinerías y depósitos de petróleo en Rusia

Desde principios de agosto, Ucrania ha llevado a cabo más de una docena de incursiones dirigidas contra el sistema ruso de refinación y distribución de petróleo. Los ataques más recientes ocurrieron el 30 de agosto, afectando las refinerías de Krasnodar y Syzran, en la región de Samara. Ambas instalaciones suministran combustible a unidades militares rusas, según informó el comandante ucraniano de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados, Robert “Madyar” Brovdi. Ucrania afirma que aproximadamente el 40% de sus objetivos de ataques de largo alcance en 2025 han sido refinerías en territorio ruso, además de infraestructuras de almacenamiento y bombeo.

Daños significativos en la capacidad de refinación de Rusia

Las acciones militares han provocado que, según diferentes estimaciones, se haya reducido hasta en un 20% la capacidad de refinación de petróleo en Rusia, al menos de manera temporal. Esto implica una pérdida de más de un millón de barriles diarios, principalmente de gasolina y diésel. Muchas de las refinerías atacadas han sufrido daños irreparables, especialmente las unidades de craqueo, esenciales para transformar el petróleo en combustibles. Estas instalaciones son particularmente difíciles de reemplazar bajo las sanciones internacionales que enfrenta Rusia.

El impacto en el mercado interno ruso se ha empezado a sentir con la escasez de gasolina en varias regiones, además de un aumento considerable en los precios mayoristas. Actualmente, el precio de la gasolina ha subido un 54% en comparación con principios de 2025, alcanzando niveles récord. Las autoridades rusas han respondido suspendiendo las exportaciones de gasolina y ordenando el racionamiento en algunas zonas, lo que agrava la crisis económica derivada de estos ataques.

## Impacto en la economía y la estrategia militar de Ucrania

El experto en estudios rusos y de defensa Sergey Vakulenko, del Centro Carnegie Rusia Eurasia, señala que los ataques recientes muestran una escala diferente respecto a campañas anteriores. Vakulenko, quien fue director de estrategia en Gazprom Neft hasta 2022, explica que Ucrania ahora puede desplegar una mayor cantidad de drones con capacidades de navegación avanzada y ataques en enjambres, capaces de sobrepasar las defensas aéreas rusas. Esto ha permitido que las incursiones sean más efectivas y destructivas.

Estas operaciones se han llevado a cabo en un radio que va desde Riazán, cerca de Moscú, hasta Volgogrado, en el sureste del país, coincidiendo con períodos de alta demanda de combustible en temporada de vacaciones y cosechas. La situación ha provocado escasez de gasolina incluso en lugares como Crimea, ocupada por Rusia, y Vladivostok, en el extremo oriental del país. La estrategia de Ucrania, basada en la producción masiva de drones “kamikaze”, ha sido clave para mantener esta presión sobre la infraestructura energética rusa.

Avances tecnológicos y futuras implicaciones

El dron FP-1, presentado en mayo pasado, ha sido fundamental en estos ataques, representando aproximadamente el 60% de los ataques en territorio ruso. La capacidad de lanzar enjambres de drones con mejor navegación y precisión ha cambiado la dinámica del conflicto, poniendo en jaque las defensas aéreas rusas y dificultando la protección de sus instalaciones críticas. La continua intensificación de estos ataques podría tener consecuencias duraderas en la economía y en la estrategia militar de ambas partes.

Mientras tanto, Rusia enfrenta una doble crisis: la pérdida de capacidades de refinación y las crecientes dificultades económicas derivadas del aumento en los precios de combustibles y la reducción de ingresos por exportaciones. La situación refleja la escalada del conflicto en el frente energético, que podría tener repercusiones a nivel internacional, afectando el suministro global y los precios del petróleo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *