Logo

Ucrania lucha por Pokrovsk en el filo de la guerra mientras Putin busca usar la derrota para socavar el apoyo internacional

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Ucrania lucha por Pokrovsk en el filo de la guerra mientras Putin busca usar la derrota para socavar el apoyo internacional





Situación en Pokrovsk: el dilema de Ucrania ante la posible retirada

Las fuerzas ucranianas defienden Pokrovsk en medio de un debate estratégico

Las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, en medio de crecientes discusiones sobre si sería prudente realizar una retirada táctica. Esta estrategia, si bien podría reducir bajas y preservar recursos, también podría otorgar una victoria simbólica a Rusia y fortalecer su narrativa en la guerra.

Durante casi dos años, Ucrania ha resistido los avances militares rusos hacia Pokrovsk, mostrando una férrea determinación a no ceder territorio. Sin embargo, la situación en el terreno se ha complicado, y las autoridades ucranianas consideran cada vez más la opción de retirarse para evitar un daño mayor a sus tropas y equipo. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha intensificado sus llamados a la Casa Blanca para que presione a Kiev y forzar un acuerdo que implique renunciar a toda la región de Donetsk.

El impacto del control ruso y las decisiones difíciles

La posible caída de Pokrovsk significaría mucho más que la pérdida de una ciudad; abriría la puerta a avances rusos hacia regiones menos defendidas como Dnipropetrovsk y Zaporizhzhia. La historia reciente muestra que otras ciudades del este, como Bakhmut en 2023 y Avdiivka en 2024, han sufrido ocupaciones y pérdidas masivas por parte de Ucrania, que se ha visto obligada a hacer sacrificios para frenar al enemigo.

Expertos militares advierten que si Pokrovsk cae, sería la ciudad más grande tomada por Rusia desde Bakhmut, marcando un avance significativo en la estrategia de Moscú para consolidar sus posiciones en el este del país. La situación ha generado una presión interna y externa sobre las decisiones del gobierno ucraniano, que debe equilibrar la protección de sus soldados con las implicaciones políticas de sus movimientos militares.

Las motivaciones rusas y la urgencia en la toma de decisiones

Analistas como Andrii Ryzhenko, de Sonata, una firma estadounidense de estrategia, explican que Rusia busca “ocupar la mayor cantidad de territorio posible en el este y sur de Ucrania” para presionar por la suspensión de sanciones económicas y aumentar su influencia en las negociaciones internacionales. La actividad militar en Pokrovsk refleja esta estrategia, con fuerzas rusas operando con cada vez mayor comodidad en la zona.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Washington, señala que las fuerzas rusas han avanzado en el sur de Myrnohrad y parecen estar operando con mayor confianza dentro de Pokrovsk. La rápida progresión de las tropas rusas obliga a Ucrania a tomar decisiones en un plazo cada vez más corto, ante el riesgo de que las tropas ucranianas no puedan retirarse a tiempo para evitar una derrota significativa.

Un dilema que puede marcar el curso del conflicto

Para Ucrania, la decisión de abandonar Pokrovsk no solo implica consideraciones militares, sino también políticas. La pérdida de territorio soberano puede interpretarse como una derrota, aunque a corto plazo podría salvar vidas y recursos. La comunidad internacional observa con atención, entendiendo que la situación en el terreno puede cambiar rápidamente y que cada movimiento tiene consecuencias de largo alcance en el conflicto.

En definitiva, la lucha en Pokrovsk representa un momento crítico en la guerra, donde las decisiones estratégicas pueden definir el rumbo de los próximos meses y la estabilidad futura de la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *